Dina Boluarte pide a la fiscal que la cite y que “no contribuya con “actuaciones irresponsables”
Dina Boluarte. Rodeada de 14 ministros de Estado, la presidente Dina Boluarte apareció en un mensaje por televisión para reconocer que las dos denuncias mediáticas investigadas a nivel del Congreso y de la Fiscalía de la Nación están vinculadas a ella, pero que, a su entender, “han sido expuestas para ser utilizadas como escenarios para la desestabilización del orden democrático y el planteamiento de una vacancia presidencial”.
En su intervención, de una duración de 12 minutos, la jefe de Estado habló del caso conocido como «el Cofre», así como la intervención médica a la que se sometió y que fuera revelada por el expresidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola Peñaranda en una sesión ordinaria de la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso.
Escenarios hipotéticos y emplazamiento a la fiscal de la Nación
“Se han creado escenarios hipotéticos y leyendas mediáticas sobre el caso el ‘Cofre’ y la Fiscalía de la Nación ha sido el instrumento de ello; sin embargo, hasta el momento no me han llamado a declarar”, señaló Boluarte Zegarra para luego arremeter contra la máxima representante del Ministerio Público.
“Desde el inicio de esta investigación el 24 de setiembre al día de hoy han transcurrido 79 días y no les interesa mi versión, pero sí la versión del rumor irresponsable. Señora fiscal de la Nación, Delia Espinoza Valenzuela, desde el 22 de noviembre usted asumió competencias sobre este caso, llámeme y declararé, siempre lo hice y lo seguiré haciendo. Públicamente se lo pido, se lo exijo, en aras del debido proceso y la presunción de inocencia”, sostuvo.

Asegura que no conocer Mikonos
Boluarte Zegarra señaló que acudió a “otro lugar”, pero no al condominio Mikonos, por invitación de una “amiga”, que tampoco identificó y que lo hará cuando sea citada por la Fiscalía para dar su versión. Refirió que la invitación fue a una reunión familiar en la casa de su amiga y que allí pasó la noche, por lo que no incurrió en nada irregular, antiético e irregular en mi actuación”.
«Nunca fui a Mikonos, no conozco ese condominio, fui a otro lugar por una invitación y acompañada de una amiga que no es la persona que se dice de modo irresponsable en los medios de comunicación, cuya identidad señalaré cuando el Ministerio Público se digne a llamarme».
Luego justificó su negativa a aclarar la supuesta confusión en los medios de comunicación. “Si me he mantenido en silencio frente a los medios de comunicación ha sido para cautelar mi privacidad, como sé que lo haría cualquiera de ustedes, lo hice por proteger dichos escenarios, pero el morbo creado sobre este caso no puede perpetuarse en el tiempo, cuyo propósito exclusivo es desestabilizar al Gobierno y construir falsas e inexistentes vacancias”, señaló.

La intervención quirúrgica
La presidente confirmó haberse sometido a una interención quirúrgica, sin aportar mayores detalles de los hasta hoy conocidos, pero tampoco sin hacer ningún comentario sobre la obligatoriedad de informar al Congreso ni al Consejo de Ministros sobre una contingencia como ésta que requiere descanso médico y que genera incapacidad laboral.
Sostuvo que el procedimiento quirúrgico al que se sometió no le generó ningún tipo de incapacidad o impedimento para ejercer sus funciones como presidente Constitucional de la República porque “el acto médico no me lo impidió” y a manera de ejemplo contó que firmó 91 normas tras la operación.
“Cuando se dignen a citarme y el Ministerio Publico haga su trabajo renunciare voluntariamente a mi derecho a la confidencialidad médica y entregaré mi historial clínico y demostraré con medios probatorios suficientes lo que estoy manifestando a través de una declaración regular y oficial», agregó.
Vea las imágenes: