Dina Boluarte asegura también que su Gobierno “no trabaja para ser artista de Hollywood
Dina Boluarte, presidente de la República, aludió este martes al reciente estudio de Datum dado a conocer hace 48 horas y que revela que la desaprobación a la gestión de la jefe de Estado ascendió a 95%. “Trabajamos con las manos limpias y sin mirar las encuestas” y que además no pretenden ser artistas de cine.
“Trabajamos con las manos limpias y sin mirar las encuestas. No estamos trabajando para ser artistas de Hollywood. Estamos trabajando para poder disminuir la pobreza y la pobreza extrema de nuestra querida patria”, expreso la presidente en su discurso de orden durante la ceremonia de graduación de los oficiales mercantes y bachilleres en Administración Marítima Portuaria de la Escuela Nacional de la Marina Mercante del Perú Almirante Miguel Grau.
Dina Boluarte junto a los egresados de la Escuela de Marina Mercante Miguel Grau (Foto: Presidencia de la República).
Este es parte del discurso de la presidente
“Nos queda un poco más de año y medio de gestión y como gobierno todavía tenemos muchas metas que cumplir.
Estamos redoblando todos los esfuerzos para alcanzar esos objetivos y no tenemos tiempo para pensar en venganzas”.
“No vamos a perder el poco tiempo que nos queda en situaciones éstas que no ayudan al crecimiento, sino pretenden jalar la alfombra para atrás pero no se lo vamos a permitir”,
“Trabajamos sin descanso para seguir reactivando nuestra economía y distribuir la mejora económica en todos los rincones de nuestra querida patria”.
“Trabajamos con las manos limpias y sin mirar las encuestas. No estamos trabajando para ser artistas de Hollywood. Estamos trabajando para poder disminuir la pobreza y la pobreza extrema de nuestra querida patria”..
“Vamos a cerrar en este crecimiento económico con el 3% para arriba y así continuaremos en el año 2025”.
“A ustedes que están egresando siempre manténganse de pie, sobre todo a las mujeres”.
“A quienes todavía nos ve con esa mirada que las mujeres no podemos enrumbar destinos grandes, como en este caso desde la presidencia, los destinos de la patria”.
“Manténgase firmes porque las mujeres, al igual que los varones, tenemos las mismas capacidades, las mismas fortalezas y el mismo coraje para defender la patria.

La encuesta
El estudio de Datum, publicado el 15 de diciembre, señala que la aprobación de la jefa de Estado se encuentra en un 3 % a nivel nacional, cifra similar registrada en el mes de noviembre. El rechazo a su gestión se incrementó en un punto porcentual, obteniendo un 95 %.
En todos los sectores socioeconómicos se muestra el rechazo al Gobierno: en los sectores A/B y C, la presidente llega a un 95 % de desaprobación; en el D, 96 %; y en el E, 93 %.
En cuanto a las regiones, en Lima y Callao el rechazo alcanza un 96 %, mientras que en el norte, centro y sur del país, el porcentaje de rechazo a su gestión es del 94 %, 95 % y 96%; respectivamente.. En el oriente, la cifra permanece en 90 %.
Un 33 % de los encuestados confesó estar decepcionado por el manejo del país de Dina Boluarte, en tanto que un 20 % muestra molestia por su «indiferencia» respecto a los «problemas reales de la gente». A
Clausura en la Escuela naval
La presidenta de la república participó, asimismo, en la ceremonia de graduación de los 88 alféreces de fragata de la Escuela Naval del Perú, realizada en La Punta, Callao. De ellos, 72 son varones y 16 son mujeres. Además, hay dos extranjeros: uno de Bolivia y otro de Panamá.

“La Marina de Guerra del Perú es mucho más que un garante de la soberanía. Es también un símbolo vivo de la historia, habiendo sido protagonista en los momentos más trascendentales de nuestro país. Su contribución no se limita a proteger nuestras fronteras y mares; la Marina también juega un papel clave en el desarrollo económico, social y tecnológico de nuestra patria”, sostuvo la mandataria.
En esta última ceremonia, la jefe de Estado entregó la Espada de Honor al cadete Jesús Infante López, en reconocimiento a su notable desempeño durante su etapa de formación.}