La Marina de Guerra reportó un segundo derrame de petróleo en la refinería La Pampilla, operada por Repsol, según revela un comunicado de la autoridad Marítima Nacional – Dirección pon General de Capitanías y Guardacostas.
«Durante uno de los vuelos de inspección realizado en día de (ayer) para monitorear la zona afectada por el derrame de hidrocarburos de La Pampilla se logró apreciar una mancha oleosa en inmediaciones de Terminal Multiboyas Nº 2 de dicha refìnería. Se trataría de residuos oleosos del mismo hidrocarburo, el cual se habría filtrado a pesar de haberse realizado los trabaos para retirar el crudo”
Repsol, en un comunicado descartó un segundo derrame de hidrocarburos. en los alrededores de la refinería La Pampilla y señaló que se trata de un «afloramiento controlado de remanentes del derrame del pasado 15 de enero».
Osinergmin, afirmó que en la mañana del 25 de enero, como parte de la operación de retiro de crudo remanente en los 4500 metros de ducto, se registró el vertimiento de un volumen de crudo estimado en 8 barriles el cual fue controlado por las barreras de contención, elementos absorbentes y skimmer que ya se encontraban dispuestos en la zona como medida de seguridad.
Supervisores de Osinergmin en el lugar verificaron que la situación estaba controlada.
Según un comunicado de Repsol, el «afloramiento controlado de remanentes del derrame del pasado 15 de enero» estaba contemplado, razón por la que se instalaron previamente las barreras de contención, elementos absorbentes y skimmer que ya se encontraban dispuestos en la zona como medida de seguridad. «De esta manera, se logró controlar el hidrocarburo», señalò la empresa.
La empresa citó el informe de Osinergmin que señala que «era previsible y razonable que esto pudiera ocurrir y por ello se tenía listo todos los medios necesarios que garanticen la contención del producto y con todos los recursos necesarios en el área».
Repsol concluyó su comunicado confirmando que «el Terminal Multiboyas 2 se encuentra inoperativo desde el pasado 15 de enero, por lo que se descarta que se trate de un nuevo derrame de petróleo».
Foto: Mindef