jueves, marzo 27, 2025
InicioActualidadMauricio Fernandini y Sada Goray detenidos por 10 días por orden del...

Mauricio Fernandini y Sada Goray detenidos por 10 días por orden del Poder Judicial

Suscríbase en nuestro boletín y reciba cada día un resumen de noticias en tu correo electrónico.

Mauricio Fernandini y Sada Goray detenidos

Mauricio Fernandini estará 10 días detenido

Mauricio Fernandini, conductor de programas de televisión y en los últimos años de radio ademas de impulsador de eventos artísticos,  se encuentra en condición de detenido por un periodo de 10 días, por orden del juez Raúl Justiniano Romero del Octavo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional a pedido de la Fiscalía Provincial del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder.

El magistrado dictó 10 días de detención preliminar contra el periodista en paralelo a una orden judicial dictada contra la empresaria Sada Goray Chong, ambos por los presuntos delitos de organización criminal y otros, en agravio del Estado (licitaciones ganadas por la empresa Marka Group en el Fondo Mi Vivienda durante el Gobierno de Pedro Castillo).

Fernandini fue detenido en alrededores de la embajada de Estados Unidos en el distrito de Surco y Sada Goray en el Aeropuerto Jorge Chávez luego de retornar de Colombia.

El periodista terminó inmiscuido en el escándalo que implica presuntos pagos para designar a funcionarios en el Fondo Mi Vivienda y la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales por medio de su prima Pilar Tijero.

Vea también en agendapais:
Sucamec: Adios a la virtualidad en la virtualidad en la verificación de armas

Mauricio Fernandini detenido por 10 días (Foto: Facebook).
Mauricio Fernandini detenido por 10 días (Foto: Facebook).

El hombre de prensa, quien se acogió a la confesión sincera, reveló que había contactado a Sada Goray con Salatiel Marrufo e incluso trasladó el pago de 4 millones de soles a este último.

La empresaria ha reconocido haber pagado S/4 millones al exasesor del Ministerio de Vivienda, Salatiel Marrufo, a cambio de que su empresa Markagroup ganara contratos, previa colocación de sus allegdos en puestos clave en instituciones vinculadas al Sector.

Al momento de su detención, según se observa en imágenes de televisión, Fernandini llevaba su pasaporte en las manos.

Caso que implica a Mauricio Fernandini y Sada Goray

En diciembre pasado, el exasesor del Ministerio de Vivienda, Salatiel Marrufo, afirmó que parte de los S/ 4 millones que recibió de la empresaria Sada Goray fue a manos del presidente Pedro Castillo, y el exministro del sector, Geiner Alvarado.

Según versión del exfuncionario, la entrega del dinero se dio en efectivo, en partes y en diferentes lugares. También se le entregó una casa en el distrito de San Isidro, frente al club El Golf, valorizada en S/3.8 millones, la cual tomó en posesión y remodeló.

Esta casa, que fue parte de la coima que pagó Goray por favores en el Fondo Mivivienda, está involucrada en una transacción en la que está inmerso otro terreno, ubicado en Chilca, de 69 hectáreas, según información del Programa Cuarto Poder.

Quién vinculó el extenso terreno de Chilca con la casa de San Isidro fue Martín Montoya Marcilla,  un estudiante de economía de 31 años, que no terminó la universidad, pero que ha fundado diferentes empresas en el rubro financiero e inmobiliario.

En noviembre del 2021, cuando celebró su cumpleaños bailando marinera con un periodista y cantando con sus amigos, la empresaria ya había entregado coimas a Marrufo. En total, fueron S/ 4 millones y medio en sobornos.

Por declaraciones de Goray,  parte de ese dinero que terminó en manos de Marrufo se lo prestó Martín Montoya. Fueron US$ 250 mil que, según Montoya, no sabía que eran para coimear al funcionario.

“Yo no sabia el real destino de los fondos que le presté a la señora Goray. El uso fue exclusivo de la señora Goray”, comentó a Cuarto Poder.

Pero Goray no solo entregó dinero en efectivo. También pagó con la casa de San Isidro. En esta transacción también figura Martín Montoya.

Mauricio Fernandini: versión del periodista

Sada Goray, empresaria detenida por el caso de supuestos pago de coimas en el Ministerio de Vivienda (Foto: Facebook).
Sada Goray, empresaria detenida por el caso de supuestos pago de coimas en el Ministerio de Vivienda (Foto: Facebook).

Según la declaración que brindó el periodista Mauricio Fernandini a la Fiscalía, el pasado 29 de julio de 2021. al día siguiente de la juramentación presidencial de Pedro Castillo lo llamó su prima, Julieta del Pilar Tijero. Ella le pedía al periodista que la ayude a contactar con altos funcionarios del nuevo Gobierno vinculados al ministerio de Vivienda.

Tres días después, Fernandini le escribió al ministro Geiner Alvarado. El mensaje era para decirle que tenía una información valiosa con respecto al Fondo Mi Vivienda. Alvarado le respondió que su asesor, Salatiel Marrufo, lo iba atender. Ambos quedaron para verse en persona al día siguiente.

El 3 de agosto de 2021, Marrufo y Fernandini se vieron las caras en un restaurante . El periodista le dijo que su prima deseaba contactarse con él. Marrufo respondió que no había ningún problema.

Tres días después, el 6 de agosto, Julieta del Pilar Tijero y Marrufo se reunieron en la casa de Fernandini, en San Isidro. Conversaron sobre los problemas que Marka Group tenía en el Fondo Mi Vivienda. Como Tijeros desconocía de los temas técnicos, llamó al abogado, Ítalo Arbulú, mano derecha de la empresaria Sada Goray. Lo puso en altavoz para que Marrufo resolviera sus dudas.

Durante la segunda semana de agosto de 2021, Salatiel Marrufo presionó a la entonces viceministra de vivienda, Elizabeth Añaños, para que le informe sobre la situación de los proyectos presentados por Marka Group y para que le dé una cita a la empresa ya que ese tema era de interés del ministro y del entonces presidente Pedro Castillo.

Días después, gracias las gestiones y presiones de Marrufo se logra concretar una reunión virtual donde participan Goray acompañada de su abogado Ítalo Arbulú, Añaños, Marrufo y Alvarado.

Según el periodista, entre los últimos días de agosto y los primeros días de septiembre del 2021, se reunió en su casa de San Isidro con Goray, Marrufo y Tijeros.

Ahí, Marrufo le dijo a Goray que para que su proyecto sea favorable debía tener el voto mayoritario del directorio del Fondo Mi Vivienda, conformado por cinco personas. La reunión siguió entre consultas técnicas pero sin llegar a una solución concreta ante el problema de Marka Group.

Vea también:
¿Por qué son tan peligrosas las bombas de racimo que EEUU enviará a Ucrania?

La solución llegaría unos días después. En un ambiente privado de un restaurante Marrufo le dijo a Goray que ya tenía solución a sus problemas.

Mauricio Fernandi es un activo impulsador de la marinera y otras expresiones culturales (foto: Facebook).
Mauricio Fernandi es un activo impulsador de la marinera y otras expresiones culturales (foto: Facebook).

Que estaba en condiciones de cambiar al directorio del Fondo Mi Vivienda si es que ella tiene a profesionales calificados para colocarlos, pero que esa gestión le iba a costar S/ 4 millones. La empresaria aceptó el trato.

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes