domingo, abril 20, 2025
InicioActualidadNo pasó Proyecto del Ejecutivo para encargar presidencia a Williams por viaje...

No pasó Proyecto del Ejecutivo para encargar presidencia a Williams por viaje de Boluarte

Suscríbase en nuestro boletín y reciba cada día un resumen de noticias en tu correo electrónico.

No pasó en la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso, que sesionó de manera extraordinaria, el proyecto del Ejecutivo que modifica la  Constitución vía Resolución Legislativa para que José Williams, presiente del Congreso, quede a cargo de la presidencia por viaje de la presidente,  Dina Boluarte.

El motivo: la andanada de cuestionamientos al proyecto tanto de un sector de congresistas que forman parte de la Comisión, como de diversas bancadas parlamentarias y de constitucionalistas, muchos de ellos integrantes de la Comisión Consultiva de la Comisión de Constitución.

“Desde la presidencia de este grupo de trabajo se cree que es necesario    ampliar este debate, tomar nota de las diversas opiniones, y dar solución a    un  vacío administrativo y permitir que el presidente de la República    pueda    dirigir    las    relaciones    internacionales”, expresó el titular ,    Hernando    Guerra    García    Campos,   (FP).

“Hay que tomar más opiniones, este es un proyecto que vino del Ejecutivo con urgencia lo vimos porque sí creímos que podría verse una salida, pero en vista de estas opiniones (contrarias al proyecto) […]   se    hace    imperativo invitar a especialistas constitucionales para profundizar  este    análisis.

Opinión de constitucionalistas

“La Constitución es clara al establecer que ‘cuando el presidente de la República sale del territorio nacional, el primer vicepresidente se encarga del despacho. En su defecto, lo hace el segundo vicepresidente”.

Cualquier supuesto adicional requiere de una expresa reforma constitucional, dado el carácter superior de la Constitución que, además, en el caso nuestro, es rígida y, por tanto, no está permitida su reforma implícita”, señala un pronunciamiento  firmado por Domingo García Belaúnde, Natale Amprimo Plá, Ántero Flores Aráoz, Raúl Ferrero Costa y Aníbal Quiroga León.

El debate

Durante el debate, el congresista  Jaime Quito Sarmiento, (PL), sostuvo    que, ante un vacío “no se puede pretender dar una respuesta  incorrecta  y    de la  noche  a la mañana”;  y si se quiere hacer un cambio, hay    que    “hacer    una    reforma    constitucional,    y    no    un    cambio    en    el    reglamento    para    darle    una    función    más    al    presidente    del    Congreso”.

De inmediato, Ruth Luque Ibarra, (CD-JP), consideró que esta propuesta genera un vicio de inconstitucionalidad de fondo y forma.“Con esta propuesta se distorsionan    las    funciones    legislativas    y    ejecutivas.    No    le    corresponde    al    presidente    del    Congreso    de    funciones    administrativas”.

Luego, Víctor Cutipa Ccama, (PB), pidió revisar el artículo 102 de la Constitución, donde están las funciones de un parlamentario, “y  el presidente (del Congreso)    sigue    siendo    parlamentario.    Debemos    cumplir el debido procedimiento parlamentario, de aprobarse este    proyecto de ley estaríamos incurriendo en inconstitucionalidad”.

Susel Paredes Piqué, (ID), manifestó que aquí no hay una interpretación, y sí, más bien, una inclusión, “y  eso es una reforma    constitucional;    el    siguiente punto es que se rompe el equilibrio  de  poderes”,  porque una  sola persona    va    a    tener    dos    cargos:    legislativo    y    Ejecutivo.

¿Y que se debatió en el congreso?

El Ejecutivo envió este lunes al Legislativo un proyecto aprobado en el Consejo de Ministros, que modifica la Constitución, no a través de una Reforma Constitucional, sino vía Resolución Legislativa, que a decir del jurista Daniel Maurate Romero, exministro de Trabajo, debe ser rechazado (por el Legislativo).

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes