domingo, abril 27, 2025
InicioActualidad Partidos políticos: JNE tiene registrado hasta hoy 37 agrupaciones políticas

 Partidos políticos: JNE tiene registrado hasta hoy 37 agrupaciones políticas

Suscríbase en nuestro boletín y reciba cada día un resumen de noticias en tu correo electrónico.

Partidos políticos: En la actualidad, quedan 31  organizaciones políticas en proceso de inscripción

Partidos políticos. El Jurado Nacional de Elecciones reconoció en la última semana a dos nuevas agrupaciones políticas, el Partido Político Popular Voces del Pueblo y el Partido Unidad y Paz, con lo que llegan a 37 los partidos políticos que cuenta con inscripción en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) y están habilitados para participar en las elecciones generales del 2026.

Voces por el Pueblo logró su inscripción el 23 de octubre de 2024 y está liderado por el congresista Guillermo Bermejo, mientras que Unidad y Paz se inscribió el 2 de octubre de 2024, liderado por el también congresista Roberto Chiabra.

Antes, el miércoles 7 de agoso, lograron su inscripción Fuerza Moderna, liderado por Fiorella Molinelli, que inscribió en sus filas al expresidente Pedro Pablo Kuczynski.

País para Todos, encabezado por el exalcalde de Huaraz Vladimir Meza y con la afiliación del comediante Carlos Álvarez, también consiguió su inscripción. Álvarez ha anunciado su intención de postular a la Presidencia de la República.

Partidos políticos: JNE tiene registrado hasta hoy 37 partidos políticos (Foto: JNE).
Partidos políticos: JNE tiene registrado hasta hoy 37 partidos políticos (Foto: JNE).

En la actualidad, quedan 31  organizaciones políticas en proceso de inscripción en el ROP del JNE.

La inscripción de un partido político o movimiento regional sigue una serie de requisitos, procedimientos y plazos establecidos en la Ley de Organizaciones Políticas y el Reglamento del ROP.

De acuerdo con la información consignada en el ROP, las organizaciones políticas con inscripción vigente son:

  1. Acción Popular.
  2. Ahora Nación.
  3. Alianza Nacional de Trabajadores Agricultores Universitarios, Reservistas y Obreros.
  4. Alianza para el Progreso.
  5. Avanza País-Partido de Integración Social.
  6. Fe en el Perú.
  7. Frente Popular Agrícola FÍA del Perú.
  8. Fuerza Popular.
  9. Juntos por el Perú.
  10. Libertad Popular.
  11. Nuevo Perú por el Buen Vivir.
  12. Partido Aprista Peruano.
  13. Partido Cívico Obras.
  14. Partido de los Trabajadores y Emprendedores PTE-Perú.
  15. Partido del Buen Gobierno.
  16. Partido Demócrata Unido Perú.
  17. Partido Demócrata Verde.
  18. Partido Democrático Somos Perú.
  19. Partido Frente de la Esperanza 2021.
  20. Partido Morado.
  21. Partido País para Todos.
  22. Partido Patriótico del Perú.
  23. Partido Político Fuerza Moderna.
  24. Partido Político Nacional Perú Libre.
  25. Partido Político Perú Acción.
  26. Partido Político Perú Primero.
  27. Partido Político Popular Voces del Pueblo
  28. Partido Político PRIN.
  29. Partido Popular Cristiano-PPC.
  30. Partido Político SíCreo.
  31. Partido Unidad y Paz
  32. Perú Moderno.
  33. Podemos Perú.
  34. Primero la Gente-Comunidad, Ecología, Libertad y Progreso.
  35. Progresemos.
  36. Renovación Popular.
  37. Salvemos al Perú.
Partidos políticos: En la actualidad, quedan 31  organizaciones políticas en proceso de inscripción (Foto: JNE).
Partidos políticos: En la actualidad, quedan 31 organizaciones políticas en proceso de inscripción (Foto: JNE).

Inscripción de una organización política

Todo colectivo ciudadano que aspire inscribir una organización política ante el Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones, con el fin de participar democráticamente, en los asuntos públicos del país dentro del marco de la Constitución Política del Estado y de la Ley de Organizaciones políticas, deberá tener en consideración la siguiente información relevante:

Formularios y Reserva de Denominación

La solicitud para obtener el certificado de reserva de denominación y sus formularios, se presenta ante el JNE, o en las Oficinas Desconcentradas ubicadas a nivel nacional. La solicitud de Reserva de Denominación será resuelta por la Unidad Orgánica de Servicios al Ciudadano en un plazo de cinco (5) días hábiles, contados a partir del día hábil siguiente de su presentación; asimismo, dicho Certificado es intransferible, quien lo adquiere deberá tener observancia de la normativa vigente, debiendo verificar además que la denominación que desea reservar no se encuentre reservada por organización política.

Para la obtención del Certificado de Reserva de Denominación, deberá cumplir con adjuntar los requisitos señalados en el TUPA y Reglamento vigente.

Requisitos

Solicitud para la adquisición del Certificado de Reserva de Denominación.

  • Declaración Jurada del Personero Legal.
  • Declaración Jurada del Ejercicio de la Ciudadanía.
  • Certificado Negativo de la Denominación en el Registro de Personas Jurídicas, a nivel nacional de la Sunarp. (Antigüedad no mayor a los 2 meses).
  • Búsqueda (Fonética) de Antecedentes Registrales (Clase 41) en la Oficina de Signos Distintivos del Indecopi. (Antigüedad no mayor a los 2 meses).
  • Casilla Electrónica del JNE activa, la misma que podrá ser gestionada de manera presencial en nuestras Sede Central o en la Oficinas Desconcentradas, o a través de una cita virtual, ingresando al siguiente enlace: https://casillaelectronica.jne.gob.pe/Solicitud/Index
  • Recibo de pago original por derecho de trámite, según el TUPA vigente.
  • No tener multas electorales pendientes de pago.
  • No estar afiliado a una organización política con inscripción vigente o en proceso de inscripción.
  • No tener un Certificado de Reserva de Denominación vigente.
  • No tener suspendido el ejercicio de ciudadanía.

 

RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes