La zona denominada “Triángulo de Grau”, también forma parte de la zona rígida para el comercio ambulatorio, determinó este jueves la Municipalidad de Lima al ampliar los alcances del Decreto de Alcaldía N° 010,
El “Triángulo de Grau” está conformado por las vías: Av. Abancay Cdras. 9, 10 y 11; Av. Grau Cdras. 4, 5, 6 y 7; Av. Nicolás de Piérola Cdras. 14, 15, 16 y 17; Jr. Montevideo Cdras. 6, 7, 8 y 9; Jr. Leticia Cdras. 6 y 7; Jr. Ayacucho Cdras. 9, 10 y 11; Jr. Andahuaylas Cdras. 13 y 14; Jr. Paruro Cdra. 14; Jr. Inambari Cdra. 6 y Pasaje los Artesanos Cdra. 1 del Cercado de Lima.
De acuerdo al Decreto de Alcaldía N° 010, publicado el 14 de mayo del 2023, el concejo metropolitano declara Zona Rígida para el comercio informal y para el estacionamiento de vehículos, todo el perímetro de entorno y las vías internas del cuadrante de “Mesa Redonda y Mercado Central”, a partir del 15 de mayo del 2023.
Según el Memorando N° D000491-2023-MML-GGRD del 24 de mayo de 2023, la Gerencia de Gestión del Riesgo de Desastres, en el Informe N° D000244-2023-MML-GGRD-SITSE, concluye que los niveles de riesgo por peligro de incendio urbano y sismo de Lima son ALTO y MUY ALTO en relación con los conglomerados económicos de Mesa redonda y Triángulo de Grau.
En ese sentido, agrega que “se emite opinión favorable a las zonas rígidas propuestas siendo medidas no estructurales que reducen los niveles de riesgo y facilita la accesibilidad de vehículos de emergencias en caso de emergencias o desastres;
Constituye por tanto un imperativo constitucional y legal, la impostergable e ineludible obligación de la Municipalidad Metropolitana de Lima, de ejecutar las acciones que resulten necesarias para dar solución a la problemática señalada y garantizar la vigencia de los derechos de las personas, en coordinación con los sectores y entidades del Estado;