Aeropuerto Jorge Chávez: inconveniente se presentó entre las 21 horas y las 24 horas del último sábado
Aeropuerto Jorge Chávez: Bastó tres horas de deficiencias en el sistema de control migratorio (entre las 9 de la noche y las 12 de la noche del último sábado) para que las actividades aerocomerciales se vieran seriamente afectadas en el nuevo terminal aéreo.
“Entre las 21:00 h de ayer y las 00:00 horas de hoy se presentó una interrupción en los controles migratorios debido a una intermitencia en el sistema, según lo informado por migraciones, que generó aglomeraciones y congestión en los recintos de control migratorio del Jorge Chávez, tanto en el flujo de llegada como de salida del país”, señaló un comunicado de la operadora LAP
Si bien el sistema retornó en la medianoche, se registraron demoras en la salida de algunos vuelos y varios pasajeros perdieron sus vuelos debido a este incidente. Asimismo, se registraron largas colas en los controles de seguridad y control de tarjeta de embarque. En llegadas también se presentaron tiempos de espera de buses para el desembarque de pasajeros internacionales.

El conteo migratorio es responsabilidad de Migraciones. Para garantizar su funcionamiento óptimo, señaló LAP “es fundamental que todos los puestos de control físico estén cubiertos por el personal a cargo, situación que a la fecha no se viene presentando en su totalidad. Asimismo, se necesita reforzar el uso de la aplicación. Migrachek, con el objeto de aumentar el número de pasajeros habilitados para usar las puertas electrónicas instaladas en el aeropuerto”
“Desde LAP lamentamos lo sucedido con estos miles de pasajeros y usuarios que se vieron afectados. Seguiremos trabajando muy de cerca con la entidad para poder brindarles todo nuestro apoyo operacional en campo para atender este tipo de contingencias”, concluye el comunicado de LAP.
En redes sociales Migraciones en un mensaje dirigido a los usuarios aseguró que se encuentra restablecido el sistema de control migratorio en el Aero Jorge Chavez tras superarse las intermitencias presentadas.
Migraciones, a la vez, informó que, al concluir el primer semestre del año, se han emitido cerca de 410 mil pasaportes electrónicos, cifra que anticipa que, por tercer año consecutivo, se superará el promedio de emisión de todas las gestiones anteriores de la entidad.
El promedio anual de emisión del documento de viaje entre 2017 y 2022 es de cerca de 600 mil pasaportes. Esa media fue superada el 2023 y 2024, con 927 mil y 825 mil libretas, respectivamente.
Sin embargo, a diferencia de todos los años previos marcados por una alta demanda por el documento de viaje, actualmente la oferta del servicio comienza a superar la demanda, al punto que, en lo que va del año, más de 22 mil citas disponibles no llegaron a ser reservadas por los usuarios.
Esta cifra refleja un cambio progresivo en el servicio, tras una etapa crítica en la que miles de ciudadanos tenían dificultades para acceder a una cita inmediata.
Actualmente, debido al aseguramiento del stock de libretas de pasaporte, la ampliación de horarios, la apertura de nuevos locales y el incremento de los módulos de atención, Migraciones ahora ofrece citas disponibles incluso para el mismo día en Lima, Callao y diversas regiones.

Solo con el número de DNI
Pese al incremento de citas, Migraciones informó que más de 45 mil personas que durante el presente año han pagado la tasa para obtener su pasaporte, aún no han separado su cita, y los instó a aprovechar la mayor disponibilidad del servicio para reservarla, ya sea de manera virtual o presencial, en cualquier oficina de pasaportes.
Para completar el trámite, estas personas no necesitan presentar el voucher físico ni virtual del pago de S/120.90 en el Banco de la Nación, debido a que el sistema reconoce automáticamente el pago al ingresar el número de DNI del beneficiario en el portal https://citaspasaporte.migraciones.gob.pe.
Cien mil citas mensuales
Entre las sedes con mayor proporción de citas que no fueron reservadas figuran la Agencia de Atención al Ciudadano Surco del Jockey Plaza (19.34 %), el Centro MAC Lima Norte (12.87 %), el MAC Lima Sur (12.72 %), así como los puntos de atención en Lima Este, San Borja, Villa María del Triunfo y Ate, entre otros.
Todas estas sedes cuentan hoy con disponibilidad de citas, para el mismo día o fechas próximas. Incluso, las agencias del Jockey Plaza, MAC Lima Norte y Migracentro Primavera ofrecen horarios extendidos de lunes a domingo, de 8:30 a. m. a 8:30 p. m., para realizar el trámite de noche o los fines de semana.