lunes, marzo 17, 2025
InicioActualidadAvión ambulancia de fabricación estadounidense llega en 2 semanas al Perú para...

Avión ambulancia de fabricación estadounidense llega en 2 semanas al Perú para atender emergencias

Suscríbase en nuestro boletín y reciba cada día un resumen de noticias en tu correo electrónico.

Avión Beechcraft 360C King Air es el primero de los dos aviones adquiridos por el Perú para la FAP

Avión ambulancia. El Ministerio de Defensa recibirá en los próximos días el primer avión Beechcraft 360C King Air de fábrica, de los dos adquiridos para la Fuerza Aérea del Perú con el fin de fortalecer la capacidad de respuesta ante misiones de rescate, evacuaciones aeromédicas, entre otras emergencias.

La ambulancia aérea ya fue entregada al comandante general de la Fuerza Aérea del Perú, General del Aire Carlos Chávez Cateriano, en una ceremonia realizada en las instalaciones de la empresa fabricante Textron Aviation Inc., en Estados Unidos, y llegará a nuestro país en las próximas dos semanas, aproximadamente, luego de cumplir una serie de revisiones. https://www.facebook.com/reel/493699320301985

La capacidad de evacuación aeromédica del Beechcraft King Air 360C es una de las más valiosas, ya que permite realizar operaciones de emergencia en escenarios críticos como desastres naturales o emergencias sanitarias.

Avión ambulancia: La aeronave puede configurarse rápidamente con dos camillas y equipamiento médico completo para evacuar pacientes que requieren atención inmediata (Ministerio de Defensa).
Avión ambulancia: La aeronave puede configurarse rápidamente con dos camillas y equipamiento médico completo para evacuar pacientes que requieren atención inmediata (Ministerio de Defensa).

La aeronave puede configurarse rápidamente con dos camillas y equipamiento médico completo para evacuar pacientes que requieren atención inmediata, como neonatos, gestantes o para el traslado de órganos, contribuyendo a reducir los índices de mortalidad por falta de atención médica básica.

El Beechcraft 360C también puede transportar hasta 11 evacuados y cinco especialistas de la salud, además de contar con una cabina espaciosa para otros ocho pasajeros. Su gran versatilidad le permite configurarse rápidamente para el transporte de carga, lo que contribuye a las operaciones de logística y abastecimiento en todo el territorio peruano.

 

Avión ambulancia: , el ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, enfatizó que uno de los temas centrales del Gobierno Nacional es recuperar la capacidad operativa de las Fuerzas Armadas, razón de la adquisición de este moderno avión (Ministerio de Defensa).
Avión ambulancia: , el ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, enfatizó que uno de los temas centrales del Gobierno Nacional es recuperar la capacidad operativa de las Fuerzas Armadas, razón de la adquisición de este moderno avión (Ministerio de Defensa).

Entre sus especificaciones técnicas, esta aeronave multipropósito tiene una longitud de 14,22 m, una envergadura de 17,65 m y una altura de 4,37 m. Está propulsada por dos motores Pratt & Whitney CanadaPT-6A-60A, cada uno con 1.050 HP, lo que le permite alcanzar una velocidad máxima de crucero de 578 km/h.

Es importante destacar que el personal de la Fuerza Aérea del Perú, entrenado en operación y mantenimiento por la compañía Flight Safety International, fue el encargado de realizar los vuelos de comprobación.

Vea también en agendapais:
Aeropuerto Jorge Chávez: el ingreso al terminal debe mantenerse por la avenida Faucett, propone la Defensoría

Uno de los temas centrales del Gobierno Nacional es recuperar la capacidad operativa de las Fuerzas Armadas, razón de la adquisición de este moderno avión ambulancia, junto a una segunda aeronave, la que llegará al país en el primer semestre del próximo año.

“Esta es una muestra clara de que el Gobierno Nacional está actuando con seriedad porque entendemos que la vida de las personas es fundamental”, señaló Astudillo en la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso de la República.

Avión ambulancia: La aeronave puede configurarse rápidamente con dos camillas y equipamiento médico completo para evacuar pacientes que requieren atención inmediata (Ministerio de Defensa).
Avión ambulancia: La aeronave puede configurarse rápidamente con dos camillas y equipamiento médico completo para evacuar pacientes que requieren atención inmediata (Ministerio de Defensa).

 

Ministro de Defensa

De hecho, el titular del sector anunció ese mismo día en el Parlamento que se ha considerado la adquisición de seis helicópteros para reforzar la capacidad aérea de las Fuerzas Armadas frente a emergencias. “Estos servirán para misiones de salvamento, búsqueda y rescate, y asistencia médica. Son multipropósito y nos permitirán atender con mayor eficacia cualquier desastre natural», indicó.

El Ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, resaltó la importancia de fortalecer las capacidades operativas de nuestras Fuerzas Armadas

El Mindef igualmente señaló que para un mejor desempeño en la defensa nacional, de acuerdo a su rol constitucional, su despacho procedió a adquiriendo suficientes capacidades de disuasión, como lo es a adquirir aeronaves caza para la Fuerza Aérea.

Avión ambulancia: La aeronave puede configurarse rápidamente con dos camillas y equipamiento médico completo para evacuar pacientes que requieren atención inmediata (Ministerio de Defensa).
Avión ambulancia: La aeronave puede configurarse rápidamente con dos camillas y equipamiento médico completo para evacuar pacientes que requieren atención inmediata (Ministerio de Defensa).

“Cuando uno adquiere capacidades no es para hacer la guerra, es para tener la suficiente capacidad de disuasión para que no haya guerra. Y esto no es una carrera armamentista, al contrario, se está priorizando una compra que ha sido postergada hace más de 45 años”, explicó ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, donde acudió para sustentar las modificaciones presupuestales del sector.

Agregó que hubo un descuido de los gobiernos anteriores que no le dieron importancia al fortalecimiento militar, permitiendo que lleguemos a una situación de indefensión frente a los países de la región. En este marco, consideró que es necesario atender esta brecha sin descuidar la seguridad interna, la salud, educación, entre otros.

“No podemos descuidar la seguridad, ese es el enfoque al cual me refiero. Todo es importante, pero la ecuación perfecta, la solución tiene que ser integral. No podemos descuidar la seguridad. La estrategia tiene que ser afrontar todas esas amenazas para tener un país seguro y próspero”, puntualizó el ministro Walter Astudillo.

RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes