Ayacucho; los detenidos están implicados en actos de corrupción en la licitación de tres proyectos municipales.
Ayacucho. La Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ayacucho (Primer Despacho) realizó el allanamiento de las municipalidades distritales de San Juan Bautista, Paras y Pararca, además de 20 inmuebles; y logró la detención preliminar judicial de 13 personas por los presuntos delitos de colusión simple y agravada.
Entre los detenidos se encuentran los alcaldes Carlos Jayo Choque, de Paras, y Ulises Sandoval Falcón, de Pararca. Asimismo, se allanó el domicilio del alcalde de San Juan Bautista, Wilmer Prado Estrella.
Según la investigación, a cargo de la fiscal provincial Elsi Chaupin Bautista, un empresario, cuya identidad se mantiene en reserva, utilizó empresas fachada y se coludió con los alcaldes y funcionarios, para conseguir la buena pro de tres licitaciones públicas de obras con las municipalidades antes mencionadas.

Como parte de la acción fiscal, también se detuvo a los funcionarios Wualter Pariona, James Velapatiño y Lina Olarte, miembros del comité de contratación de obra de la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista. Además, se detuvo a Rocío Hugo y Augusto Geldres, miembros del comité de contratación de la Municipalidad Distrital de Pararca.
Otros funcionarios detenidos son Ulises Del Castillo y Wilfredo Araujo, miembros del comité de contratación de obra de la Municipalidad Distrital de Paras.
Asimismo, fueron detenidos los empresarios Abel Condorpusa, Marco Palacios, Cristian Villanueva y Kelvin Tenorio.
Durante los allanamientos, se recabó documentos y otros elementos necesarios que serán pruebas relevantes para la investigación.
Estuvo liderada por la fiscal provincial Elsi Chaupin y contó con la participación de los fiscales adjuntos Rosa Huañac, Marleny Esquivel y Edy Chancahuaña, así como de fiscales anticorrupción y penales de Ayacucho, Ica y Apurímac. Además, se contó con el apoyo de personal policial de la Dirección Contra la Corrupción (Dircocor).
Estas acciones responden al compromiso institucional del Ministerio Público de luchar contra la corrupción y velar por la legalidad y el correcto uso de los recursos públicos.
Distritos intervenidos
Paras
El distrito de Paras es uno de los seis distritos de la provincia de Cangallo, situada en el departamento de Ayacucho. Fue creado en los primeros años de la República.
Su economía se basa en la agricultura incipiente y la ganadería. Actualmente se encuentra en un proceso de desarrollo, destacando la carretera de integración que une los distritos de Totos, Vilcanchos y Paras, extendiéndose desde Espite hasta Lloqllasqa, centro poblado menor de reciente creación.
Pararca
El distrito de Pararca es uno de los diez distritos que conforman la provincia de Páucar del Sara Sara, ubicada en el departamento de Ayacucho. Es un pueblo que se encuentra a 3010 m s. n. m., tiene un clima variado según las estaciones. Fue creado el 12 de febrero de 1821.
Según el último censo nacional de la INEI la población asciende a 628 habitantes, tiene una superficie de 57,91 km² y una demografía de 10.8 hab./km². Fue creada y reconocida por el estado peruano con la R.L N.º 585 del 10 de agosto de 1922.
Pararca cuenta con más de 25 cruces lo cual identifica dentro de los muchos distritos del Perú, se podría decir que es la Capital de las Cruces del departamento de Ayacucho.
Otras acciones de la Fiscalía
La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Satipo, a cargo del fiscal provincial Hamilton Montoro Salazar, inició diligencias preliminares por el presunto delito de feminicidio tras el asesinato de Estelita R. C. (39), ocurrido la tarde del 2 de julio al interior del establecimiento penitenciario de Río Negro, en la misma localidad.
Según las indagaciones, la víctima ingresó a visitar a su cónyuge Henry C. A. (51), quien ya cumplía una condena por feminicidio. Al llegar a la celda n.° 06, el recluso le habría provocado la muerte por estrangulamiento.
🚨 #FiscalíaActúa | Segunda Fiscalía Penal de Satipo inició investigación contra recluso del penal de Río Negro (Satipo) por el presunto feminicidio de su cónyuge durante una visita al establecimiento penitenciario que realizó su víctima el 2 de julio. El investigado Henry C. A.… pic.twitter.com/nQ4CT2zcns
— Ministerio Público (@FiscaliaPeru) July 3, 2025
En el establecimiento penitenciario, el fiscal junto a representantes del Instituto de Medicina Legal realizaron el levantamiento del cadáver y otras diligencias urgentes. Asimismo, se dispuso el recojo de testimonios, pericias forenses y otras acciones para esclarecer los hechos.
De esta manera, el Ministerio Público reafirma su compromiso en la investigación oportuna y rigurosa de los crímenes contra las mujeres, con enfoque de género y dentro del marco de la ley.