CIP: es la primera vez que las elecciones no son presenciales en este colegio profesional
CIP. Los miembros del Colegio de Ingenieros del Perú elegirán este domingo 22 de diciembre a los integrantes de su Consejo Nacional y de veintitrés Consejos Departamentales, así como a los representantes de los veinte capítulos que agrupan a los colegiados según sus respectivas especialidades.
Las elecciones serán, por primera vez, totalmente virtuales y estarán supervisadas por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), institución que ha implementado su plataforma de votación virtual Voto Electrónico No Presencial (VENP).
Gracias al uso de dicha solución tecnológica, podrán sufragar sin necesidad de desplazarse a un local de votación 194 043 electores hábiles. Tienen esta condición los ingenieros que, hasta el pasado 6 de noviembre, se encontraban al día en el pago de sus aportaciones. Aquellos que pagaron después de esa fecha, o no están al día en sus cuotas, no podrán votar debido a que no están comprendidos en el padrón de electores entregado a la ONPE.
Al utilizar el VENP, el elector conectado a Internet podrá visualizar en la pantalla de su computadora, laptop, tablet o celular las cédulas de las elecciones en las que le corresponde sufragar. El horario de votación empieza a las 9:00 horas y termina a las 17:00 horas del domingo 22 de diciembre.

Videos informativos
- Video Introductorio
Uso del VENP: https://www.youtube.com/watch?v=K29whPBnvZo
- VENP con pin y contraseña
2.1 Tutorial uso del Voto Electrónico No Presencial (VENP) con PIN y contraseña en computadoras: https://www.youtube.com/watch?v=Gjqd_Jnti_I
2.2 Tutorial uso del Voto Electrónico No Presencial (VENP) con PIN y contraseña en celulares: https://www.youtube.com/watch?v=pe-8fcUJlKs
- VENP con DNI Electrónico
3.1 Tutorial uso del Voto Electrónico No Presencial (VENP) con DNI Electrónico en computadoras: https://www.youtube.com/watch?v=y3G8So1ivqY
3.2 Tutorial uso del Voto Electrónico No Presencial (VENP) con DNI Electrónico en celulares: https://www.youtube.com/watch?v=FbGHw9e6DhQ
3.2.1 Tutorial para instalar ONPEID en celulares con sistema Android: https://www.youtube.com/watch?v=8buuk9HnwJA
3.2.2 Tutorial para instalar ONPEID en celulares con sistema iOS (IPhone): https://www.youtube.com/watch?v=avmP8078IvU
3.2.3 Tutorial para instalar ONPEID en computadora:
En Tarapoto, candidato destacado
En San Martín, destaca la candidatura del Ing. Alberto Alva Arévalo. Está al frente de la lista Identidad CIP, señalada con el número 4.
Alva Arévalo cuenta con 2 maestrías; Magíster en Administración y Maestro en Ciencias con mención en Tecnología de la Información, así también con un Doctorado en Gestión Empresarial.
Se desempeña desde hace 17 años, como catedrático en la Universidad Nacional de San Martín (UNSM). Su experiencia como expresidente del Capítulo de Industriales y Sistemas (2019-2021) lo ha consolidado como un referente en la promoción del desarrollo profesional y la colaboración entre ingenieros.

CIP: Alberto Alva, candidato a Decano Departamental CIP Tarapoto
Presenta el siguiente plan de trabajo para el Departamental CiP Tarapoto;
- Actualizar la maqueta del centro recreacional del CDSM – Tarapoto.
- Elaborar el expediente técnico de un estadio alternativo competitivo.
- Elaborar el expediente técnico de un centro de convenciones.
- Institucionalización de los capítulos.
- Realizar un convenio marco entre el CDSM – Tarapoto y la escuela de control de la Contraloría de la República.
- Realizar un convenió alternativo de seguro con entidades de Lima.
- Gestionar implementación de leyes ante el Congreso de República, PCM, congresistas de la Región y de los capítulos.
- Inscribirse en una revista de especialidad anualmente.
- Participación e intervención con pronunciamientos, mesas de diálogos.
- Promover el deporte en todas sus disciplinas.
- Creación e implementación de presente navideño, madre y padre.
- Organizar eventos de confraternidad a nivel del CDSM y los Capítulos.
- Servicio de infraestructura para eventos académicos, deportivos-culturales y de confraternidad.
Concesionar o poner en cesión de uso el terreno de Sananguillo.
Su lista está integrado por:
- Decano Departamental Ing. Alberto Alva Arévalo
- Vicedecano Departamental Ing. Javier Sinti Flores
- Directora Secretaria Ing. Kariny Mariol Panduro Aliaga
- Director Pro Secretario Ing. Andi Lozano Chung
- Directora Tesorera Ing. Ketty Navarro Del Águila
- Director Pro Tesorero Ing. Luis Armando Cuzco Trigozo
“Este 22 de diciembre, se invita a todos los ingenieros pertenecientes al Departamental CIP Tarapoto para unirse y apoyar al Ing. Alberto Alva Arévalo en su camino hacia la Decanatura Departamental CIP Tarapoto periodo 2025-2027. Juntos, pueden construir un futuro más prometedor y lleno de oportunidades para todos los ingenieros”, señala el candidato en su página de Facebook.