martes, junio 17, 2025
InicioActualidadCipriani asegura que los hechos descritos en El Pais “son completamente falsos”

Cipriani asegura que los hechos descritos en El Pais “son completamente falsos”

Suscríbase en nuestro boletín y reciba cada día un resumen de noticias en tu correo electrónico.

Cipriani se quejó que se haya publicado de manera parcial información de carácter confidencial

Cirpiani respondió casi inmediatamente al cargo de pederasta que le atribuye un articulo publicado por El Pais de España y en una carta enviada al diario  afirmó que los hechos que se describe en la publicación “son completamente falsos”.  “No he cometido ningún delito ni he abusado sexualmente de nadie ni en 1983, ni antes, ni después”, señala la misiva en su párrafo inicial.

Según un artículo publicado en el diario el País de España, firmado por Iñigo Domínguez, corresponsal en El Vaticano, Juan Luis Cipriani Thorne  perdió el cargo en el 2019, además de cumplir 75 años, por tener una investigación por delito de pederastía, lo que además se complementó  con la decisión papal de su exilio del Perú y la prohibición de vestir hábitos cardenalicios.

“Francisco forzó el retiro de Juan Luis Cipriani y le castigó a exiliarse de Perú y no vestir hábitos cardenalicios. Este mes, no obstante, ha regresado para recibir una medalla al mérito. La Obra (Opus Dei) conoció la denuncia en 1983, pero la ignoró 35 años”, señaló El Pais.

En la carta, Cipriani admitió conocer la denuncia en su contra por abuso sexual enviada al Vaticano, aunque precisó que se trata de “documentación reservada que ni siquiera” él tiene en su poder. Agregó, “resulta grave que se publique de manera parcial información” de carácter confidencial sobre un caso del cual la Santa Sede le pidió guardar silencio.

Cipriani se quejó que se haya publicado de manera parcial información” de carácter confidencial (Foto: Arzobispado de Lima).
Cipriani se quejó que se haya publicado de manera parcial información” de carácter confidencial (Foto: Arzobispado de Lima).

Este es el texto de la carta de Juan Luis Cipriani

Ante las acusaciones que hoy, 25 de enero de 2025, ha publicado el diario El País sobre mi persona, quiero aclarar que los hechos que describen son completamente falsos. No he cometido ningún delito ni he abusado sexualmente de nadie ni en 1983, ni antes, ni después.

Se recogen unas acusaciones presentadas a la Santa Sede en 2018, referentes a unos hechos presuntamente acaecidos en 1983.

A continuación, sin haber sido escuchado, sin haber sabido más y sin que se abriera un proceso, el 18 de diciembre de 2019 el Nuncio Apostólico me comunicó verbalmente que la Congregación para la Doctrina de la Fe me había impuesto una serie de penas limitando mi ministerio sacerdotal y pidiendo que tuviera una residencia estable fuera del Perú.

También se me pidió que guardara silencio, cosa que he hecho hasta ahora.

El 4 de febrero de 2020 tuve una audiencia con el papa Francisco, y el Santo Padre me permitió reanudar mis tareas pastorales. Así lo demuestra mi amplia actividad pastoral realizada durante estos años, predicación de retiros espirituales, administración de sacramentos, etc. En estos años fuera de Lima viví en Roma dedicado a mis trabajos como Cardenal miembro del Dicasterio para la Causa de los Santos hasta que cumplí los 80 años y me retiré de toda ocupación en la curia romana y me trasladé a Madrid.

Resulta grave que se publique de manera parcial información que parece proceder de documentación reservada por la Santa Sede que ni siquiera yo tengo en mi poder.

Por desgracia, no es la primera vez que se acusa a un cardenal en falso, con relatos llenos de detalles escabrosos.

Aprovecho esta ocasión para manifestar mi rechazo y repulsa total a los abusos sexuales a menores y personas vulnerables, y reitero mi compromiso con la lucha de la Iglesia para erradicar esta lacra, siguiendo las indicaciones de Juan Pablo II, Benedicto XVI y el especial liderazgo del papa Francisco, poniendo en el centro a las víctimas.

A pesar del dolor que todo esto me provoca, no guardo rencor al acusador, rezo por él y por todas las personas que han sufrido abusos por parte del clero católico, pero reitero mi completa inocencia.

Atentamente le saludo

Juan Luis Cardenal Cipriani

La razón de la publicación de la carta

El hecho de aparecer el martes 7 en la Municipalidad de Lima con sotana aunque sin signos cardenalicios, para recibir la Medalla de la Orden al Mérito en el grado de Gran Cruz del alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, provocó que el diario El País compartiera una investigación, que data del 2018, enfocada en casos de pederastia al interior de la Iglesia española, destacando la de Juan Luis Cipriani.

Reacción del Opus Dei en Perú

En respuesta a la situación, el vicario del Opus Dei en Perú, Ángel Gómez-Hortigüela, emitió un comunicado pidiendo perdón por no haber atendido adecuadamente en 2018 a una persona que acusó de abuso sexual al Cardenal Cipriani. En todo caso, no aclaró si se trataba del mismo individuo al que se refiere El País.

«Pido perdón de todo corazón si no he sabido atender con plena acogida a una persona que deseaba ser escuchada», expresó Gómez-Hortigüela.

El vicario explicó que en 2018 no podía interferir en una acusación formal ya iniciada ante la Santa Sede contra un cardenal, pero reconoció que podría «haberle ofrecido una acogida personal, humana y espiritual».

Además, aclaró que no existe registro de ningún proceso formal contra el Cardenal Cipriani durante sus años como sacerdote del Opus Dei, aunque admitió que los protocolos sobre abusos se actualizaron en 2020.

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes