miércoles, abril 30, 2025
InicioActualidadCongresistas intentarán una vez más vacar, por tecera vez, al presidente Pedro...

Congresistas intentarán una vez más vacar, por tecera vez, al presidente Pedro Castillo

Suscríbase en nuestro boletín y reciba cada día un resumen de noticias en tu correo electrónico.

Por tercera vez en lo que va del régimen, el Congreso de la República, de mayoría opositora, intentará vacar al presidente Pedro Castillo por “permanente incapacidad moral”, una de las cinco causales de vacancia presidencial que contempla  el artículo 113 de la Constitución de 1993.

Hasta esta hora, los promotores de la vacancia, que son los representantes de los partidos que se ubican en el ala derecha y centro del espectro político, no tienen ninguna seguridad que conseguirán los 87 votos requeridos para cumplir su propósito de interrumpir el mandato presidencial de Pedro Castillo.

El Reglamento del Congreso, que tiene fuerza de ley, establece en el articulo 89, inciso d, que  “el acuerdo que declara la vacancia de la Presidencia de la República, por la causal “permanente incapacidad moral” requiere una votación calificada no menor a los 2/3 del número legal de miembros del Congreso».

La bancada de Perú Libre no emitió hasta la madrugada de este miércoles ningún pronunciamiento sobre el sentido de su voto, aunque Margot  Palacios adelantó que la organización política que llevó a la presidencia a Pedro Castillo, rechazará la iniciativa contra el jefe de Estado.

“Nunca formaríamos parte de la derecha golpista. Por supuesto que nuestro voto hoy miércoles será en contra de la vacancia. Nosotros en ningún momento hemos señalado que estaríamos a favor y mucho menos sumarnos a estas acciones que solo han desestabilizado”, declaró.

“La vacancia, agregó, es impulsada por aspiraciones de grupos que han visto perder sus grandes privilegios que siempre han tenido”.

Las demás bancadas que se encuentran en el ala izquierda, como Juntos por el Perú y los que se separaron de Perú Libre y que formaron el Partido Magisterial y Perú Democrático, además de no agrupados como Guido Bellido señalaron que votaran en contra de la moción.

A estos votos se suma la de los cinco ministros -congresistas. Ellos son: Betssy Chávez Chino (PCM), Heidy Lizbeth Júarez Calle (Mujer y Poblaciones Vulnerables), Silvana Emperatriz Robles Araujo (Cultura), Kelly Portalatino Avalos (Salud), Roberto Sánchez Palomino (Comercio Exterior y Turismo).

Junta de Portavoces

La presidencia del Congreso convocó a Junta de Portavoces  a las 12.00 horas, en la sala Grau del Palacio Legislativo.

En la sesión se definirá algunos temas aún no resueltos, como por ejem,plo el pedido de la presidente del Consejo de Ministros, Betssy Chávez sobre la participación de cuatros ministros durante la sesión plenaria.

En oficio enviado a José Williams Zapata, la jefa del Gabinete Ministerial, pidió se considere la intervención del ministro de Relaciones Exteriores, César Landa Arroyo; el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Félix Inocente Chero Medina-

También del ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez Palomino, y del ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Alejandro Antonio Salas Zegarra.

La jefa del Gabinete Ministerial precisó que la solicitud se realiza en virtud al artículo 129 de la Constitución Política del Perú.

«El presente pedido se efectúa en estricto cumplimiento de lo señalado y expuesto en la Constitución Política del Perú para la cual, por derecho no debe existir limitación alguna», se lee en la comunicación.

Que dice el artículo 129

«El Consejo de Ministros en pleno o los ministros por separado pueden concurrir a las sesiones del Congreso y participar en sus debates con las mismas prerrogativas que los parlamentarios, salvo la de votar si no son congresistas”.

Además del presidente, sólo su abogado

El procedimiento para el pedido de vacancia de la Presidencia de la República, por la causal de incapacidad moral permanente, señala en el artículo 89-A del Reglamento del Congreso, que “el presidente de la República, cuya vacancia es materia del pedido, puede ejercer personalmente su derecho de defensa o ser asistido por letrado, hasta por sesenta minutos”.

 

 

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes