jueves, abril 24, 2025
InicioActualidadGastón Medina: Fiscalía investiga asesinato de periodista a manos de sicarios en...

Gastón Medina: Fiscalía investiga asesinato de periodista a manos de sicarios en Ica

Suscríbase en nuestro boletín y reciba cada día un resumen de noticias en tu correo electrónico.

Gastón Medina en vida denunció presuntas irregularidades en el GORE ICA, municipio provincial y Corte Superior

Gastón Medina. La Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad de Ica (3 .ᵉʳ Despacho) inició investigación preliminar para identificar a los autores materiales e intelectuales del asesinato del periodista Gastón Medina Sotomayor (61). el cuerpo del periodista será sepultada el miércoles en el cementerio general de Ica.

Entre las diligencias, se dispuso realizar el levantamiento del cadáver; la necropsia de ley; recabar las declaraciones de testigos y familiares de la víctima; así como requerir la visualización de las cámaras de videovigilancia en las zonas aledañas al lugar de los hechos.

Gastón Medina. La Policía habría identificado al imotociclista que victimó a periodista iqueño.
Gastón Medina. La Policía habría identificado al imotociclista que victimó a periodista iqueño.

El hecho

El asesinato  de Gastón Medina se produjo cuando la víctima se encontraba afuera de su domicilio situado en la urbanización San Isidro, en Ica, conversando con un amigo. Allí fue sorprendido por un hombre, a bordo de una moto lineal, que disparó varias veces en el cuerpo del periodista, dejándolo tendido en el suelo. Mientras que su acompañante Edwin Uchuya resultó levemente herido.

La fiscal provincial Anyela Salazar Alca dispuso una serie de diligencias urgentes e inaplazables tras conocerse lo sucedido contra el hombre de prensa, tales como ordenar el levantamiento del cádaver, que contó con el apoyo de la fiscal penal de turno Rosalyn Zúñiga, del Tercer Despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Penal de Ica.

Luego, la fiscal provincial procedió a la toma de las declaraciones de testigos y familiares de la víctima. También requirió la pericia de absorción atómica al agraviado; efectuó la incautación de equipos celulares; y solicitó el acopio de videos de seguridad de la zona donde ocurrieron los hechos. Además, consiguió la incautación de equipos celulares y efectuó la visualización de información en las redes sociales del periodista para contextualizar los hechos, entre otros actos de investigación.

Las Fiscalías Especializadas en Derechos Humanos e Interculturalidad tienen competencia nacional para investigar delitos como homicidio, lesiones graves y extorsiones en contra de periodistas; entre otros delitos comunes que constituyan graves violaciones a los derechos humanos.

.

Exigen investigación

La Asociación Nacional de Periodistas (ANP) y la Federación Internacional de Periodistas (FIP) condenaron el homicidio y exigieron una investigación exhaustiva para determinar el móvil del crimen e identificar a los responsables del periodista Gastón Medina Sotomayor, en vida director del medio Cadena TV Sur.

Medina Sotomayor, refiere la ANP en un comunicado, informaba sobre presuntas irregularidades al interior del Gobierno Regional de Ica, Municipalidad Provincial de Ica, Corte Superior de Justicia de Ica y denunciaba a las mafias de extorsionadores a colectiveros.

Además, indicó que el periodista ya era víctima de amenazas de muerte. Por su parte, la FIP  señaló que la muerte de Gastón Medina, es el primer asesinato de un periodista en casi una década en Perú.

Gastón Medina Sotomayor, propietario y director de Cadena Sur TV, en la provincia y región Ica.
Gastón Medina Sotomayor, propietario y director de Cadena Sur TV, en la provincia y región Ica.

Pronunciamiento de la ANP

La Asociación Nacional de Periodistas del Perú – ANP expresa su enérgico repudio al asesinato del comunicador Gastón Medina Sotomayor, propietario y director de Cadena Sur TV, en la provincia y región Ica.

Según la información recogida por nuestra Oficina de los Derechos Humanos del Periodista, este lamentable hecho ocurre luego que el broadcaster viniera informando en su programa, con su estilo crítico y mordaz, presuntas irregularidades al interior del Gobierno Regional de Ica, Municipalidad Provincial de Ica, Corte Superior de Justicia de Ica y denunciar a las mafias de extorsionadores a colectiveros.

El asesinato de Medina Sotomayor ocurrió al salir de su vivienda para desarrollar la edición mediodía de su programa. Cuando estaba por subir al vehículo que lo trasladaba -conducido por el administrador de Radio Nova, Edwin Uchuya Lazarte-, un sicario llegó para dispararle de forma reiterada en diferentes zonas del cuerpo.

Uchuya Lazarte, quien resultó con heridas leves por roce de bala, y auxiliado por peatones que circulaban por el lugar, logró subir a Medina al interior del vehículo para trasladarlo hasta el Hospital Félix Torrealva de EsSalud, donde confirmaron su deceso.

La ANP, con la legitimidad de su indeclinable defensa de las libertades informativas en el país, exige a la Policía Nacional del Perú (PNP) que desarrolle una investigación diligente y célere, que permita determinar el móvil del crimen e identificar a los autores materiales e intelectuales de este hecho.

La ANP demanda se priorice en la investigación la probable vinculación del crimen con el trabajo informativo de Gastón Medina. Esto porque el comunicador había recibido amenazas de muerte en anteriores oportunidades, sufrió atentados en su contra y fue objeto de múltiples y expresas animadversiones en diversos ámbitos de su vida a consecuencia de su estilo frontal y controversial.

Es inadmisible decretar como única pista de pesquisa la inseguridad ciudadana o atribuir el mismo a su frustrada aspiración de ingresar a la vida política del país en su condición de militante de diversas agrupaciones, candidato al congreso y al gobierno regional hasta en tres oportunidades.

Ante lo que significa afrontar el asesinato de un comunicador, el gremio matriz del periodismo peruano hace una invocación abierta a los hombres y mujeres de prensa de la región Ica y de todo el Perú a no autocensurarse frente al miedo. La respuesta a estos hechos lamentables debe ser la acción unida y solidaria de todo el sector para no perturbar el trabajo informativ

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes