JNJ sin embargo taxativamente no señala si se abrió o no procedimiento disciplinario
JNJ. La Junta Nacional de Justicia en un comunicado emitido este viernes 14 respondió a la presidente del Poder Judicial, Janet Tello en el que confirma la presentación de una denuncia contra cinco jueces supremos pero no señala si se inició o no un procedimiento administrativo por el caso.
“La denuncia contra los citados jueces supremos fue interpuesta por el ciudadano Julio Ramón Cadenillas Díaz el 4 de noviembre del 2024, la cual se distribuyó aleatoriamente entre los miembros de la Junta Nacional de Justicia, de acuerdo al artículo 11 del reglamento de procedimiento disciplinario de la JNJ”, refiere el pronunciamiento de la Junta Nacional de Justicia.
En el comunicado, la JNJ, hace las siguientes precisiones:
1.Garantía del debido proceso y derecho de defensa
La Junta Nacional de Justicia reafirma que en todos los procedimientos disciplinarios que se lleva a cabo se actúa con el más absoluto respeto al debido proceso y el derecho de defensa de todos los administrados. En este sentido, se asegura que cada magistrado tiene la oportunidad de ejercer su defensa conforme a las garantías establecidas por la Constitución y las leyes de país.
2.Marco de actuación disciplinaria. La actuación de la Junta Nacional de Justicia se enmarca dentro de las funciones que le han sido asignadas por la Constitución Política del Perú y las leyes pertinentes. la Junta Nacional de Justicia tiene la competencia exclusiva para investigar y sancionar faltas cometidas por los jueces supremos conforme a los principios de legalidad, transparencia y objetividad que rige en su actuación
- Respeto a la independencia judicial
La Junta Nacional de Justicia es respetuosa de la independencia de la función jurisdiccional, un principio fundamental en nuestro ordenamiento jurídico. No obstante, de acuerdo con lo establecido en la Constitución y en la Ley Orgánica del Poder Judicial, los jueces están sujetos a un control de sus actuaciones jurisdiccionales. Este control no sólo es una obligación, sino también una herramienta fundamental para fortalecer la confianza de la ciudadanía en la justicia, garantizando la integridad y la transparencia del Poder Judicial.
La denuncia contra los citados jueces supremos fue interpuesta por el ciudadano Julio Ramón Cadenillas Díaz el 4 de noviembre del 2024, la cual se distribuyó aleatoriamente entre los miembros de la Junta Nacional de Justicia, de acuerdo al artículo 11 del reglamento de procedimiento disciplinario de la JNJ.
La JNJ reitera su compromiso con la defensa de las instituciones democráticas y con el fortalecimiento del Estado de derecho, Asegurando que todas las acciones que emprende se desarrollan conforme a la ley, la justicia y el respeto a los derechos en todos los ciudadanos.
xmxmxmxm