domingo, enero 19, 2025
InicioActualidadMininter: Desbaratan banda que captaba y explotaba a menores de edad

Mininter: Desbaratan banda que captaba y explotaba a menores de edad

La Policía Nacional del Perú, en trabajo conjunto con la Fiscalía de la Nación, desbarató la red criminal “Los Lobos Rojos”, que se dedicaba a captar a menores de edad para privarlas de su libertad con fines de prostitución. Se trata de “un duro golpe a la trata de personas”, comentó el ministro del Interior, Avelino Guillén.

Esta banda delictiva estaba integrada por Diego Alonso Mendoza Valderrama, alias “Lobo”,  Andy Joel Torres Castillo, alias “Andy”, y Franco Joel Yacua Yaranga, alias “Memín”. A ellos se les atribuye haber cometido los delitos de trata de personas, secuestro, explotación sexual, entre otros.

Las víctimas de esta red criminal eran menores de edad, captadas con falsas ofertas de trabajo y, posteriormente, citadas en hoteles, donde eran drogadas, abusadas y privadas de su libertad con fines de prostitución, explicó el ministro del Interior, quien estuvo acompañado por el inspector general de la PNP, Tnte. Gral. Martín Parra; el director de la Dirincri, Gral. PNP Vicente Tiburcio, entre otras autoridades policiales y  funcionarios del Ministerio del Interior (Mininter).

Medidas contra la inseguridad

En otro momento, Guillén Jáuregui, desde la sede de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) de la PNP,  comentó que alistan un conjunto de medidas para prevenir y combatir de manera frontal la delincuencia común y organizada. Indicó que las propuestas serán evaluadas por el Gobierno, a fin de brindar una respuesta rápida y efectiva ante estos flagelos.

Consideró imperativo tomar acciones inmediatas que permitan reducir la incidencia delictiva y la percepción de inseguridad, por lo que respaldó el pedido del Congreso de la República para que se declare a Lima Metropolitana en emergencia, con ese objetivo.

Dicha declaratoria permitiría, entre otras medidas, que las Fuerzas Armadas apoyen el trabajo de la Policía Nacional del Perú (PNP) en la capital, así como sacar a las calles a policías que laboran en comisarías y reemplazarlos con personal administrativo, detalló.

De esta manera, añadió, se reforzará el patrullaje policial con más efectivos, a fin de cubrir puentes peatonales, paraderos y los puntos más críticos de la ciudad, en un trabajo articulado, unificado y eficaz con los municipios para frenar la actividad delictiva.

A ello se suma la posibilidad de que efectivos de la Dirección de Operaciones Especiales (Direos) de la PNP apoyen el patrullaje en los denominados conos de Lima, apuntó.

También planteó la posibilidad de que las motos lineales circulen solo con una persona a bordo y que se identifique mejor a los mototaxis, con el número de placa grabado en el techo de estos vehículos, para poder ser captados por las videocámaras de vigilancia.

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes