Avelino Guillén renunció hoy al Ministerio del Interior, trascendió, por no recibir el respaldo del presidente a los cambios de personal y de colocación que pretende hacer en la Policía Nacional del Perú.
Guillén se convertiría, de aceptarse su renuncia, en el tercer ministro de Estado en la cartera del Interior que dimite en los seis meses que lleva de gestión el presidente Pedro Castillo. Los dos primeros ministros que ocuparon el cargo son: Juan Carrasco (hoy titular del Mindef) y Luis Barranzuela.
Según información publicada por IDL-Reporteros, la carta de renuncia del ministro Avelino Guillén fue entregada la noche del viernes en sobre cerrado en la PCM, para ser abierta por su destinatario, el presidente Pedro Castillo, cuando regrese de Áncash.
Durante las últimas horas, el ministro Guillén ha conversado en por lo menos una ocasión con la jefe del Gabinete, Mirtha Vásquez, Ella, de acuerdo con fuentes citadas por IDL Reporteros, se ha comunicado con varios otros miembros del gabinete para deliberar sobre la crisis que se originaría de producirse cambios en la PNP.
La titular de la PCM Mirtha Vásquez ha expresado públicamente su apoyo a Avelino Guillén. Por esa razón, si Castillo acepta la renuncia de Guillén, es casi seguro que provocará una crisis general del gabinete.
Reacciones
Carlos Rivera Paz (abogado de IDL Reporteros): “Avelino Guillén llegó para corregir un desastre en el MININTER. Ahora tiene que renunciar porque Pedro Castillo, no lo respalda en disputa con el CG de la PNP acusado por graves denuncias. Parece que «el gobierno del pueblo» apoya la corrupción”.
Manuel Romero Caro (opinólogo): “Hace rato que debió renunciar Guillén porque el protegido de Castillo, el Gral José Gallardo, hace lo que le dicen para desmantelar a la PNP. Y Guillén le pidió a Castillo que expulse a Gallardo. Y como se veía venir, el que tuvo que renunciar fue Guillen”.
Eduardo Salhuana (congresista de APP): “Considero que la renuncia (de Avelino Guillén) le da una nueva oportunidad al presidente para enrumbar este sector, ya que, sin duda alguna, este ministerio ha sido el que menos importancia le ha brindado porque ya tendríamos, con esta renuncia y la designación de su reemplazo, cuatro ministros en seis meses. Lo cual nos hace ver que el Gobierno no tiene una estrategia clara, no tiene un plan de acción en temas como es la inseguridad ciudadana”.