miércoles, enero 15, 2025
InicioActualidadMinisterio Público abre investigación por derrame de zinc en el río Chillón

Ministerio Público abre investigación por derrame de zinc en el río Chillón

La Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental FEMA de Lima Norte, a cargo de la fiscal provincial Silvia Cáceda Román, abrió investigación preliminar por el presunto delito de contaminación ambiental contra la empresa Wari Service S.A.C. y los que resulten responsables por el derrame de concentrado de Zinc en el río Chillón.

En el lugar de los hechos la fiscal provincial adjunta designada para el caso, Wendy Victoria Llerena Morales, verificó la magnitud del derrame químico junto con los peritos forenses en material ambiental del Ministerio Público y a los representantes de la Autoridad Local del Agua Chillón – Rímac – Lurín y efectuaron el recojo de las muestras respectivas.

Además la representante del Ministerio Público recabará las declaraciones del conductor del vehículo accidentado y de los representantes de la empresa, el resultado de los análisis de laboratorio y los informes técnicos correspondientes, a fin de esclarecer los hechos.

En dicho punto,  km 24.70 de la carretera Canta – Huallay, se produjo la volcadura de un vehículo que transportaba 35 toneladas de concentrado de zinc.

Foto: Fiscalia

Defensoría

Sin perjuicio de la investigación, la Defensoría del Pueblo demandó a las autoridades competentes y a la empresa Volcan Compañía Minera S. A. A. destinar las medidas para garantizar que las poblaciones afectadas por la volcadura de uno de los camiones contratados para transportar zinc cuenten con agua apta para el consumo humano; y que los acuicultores, agricultores y ganaderos afectados en sus actividades económicas cuenten con ayuda inmediata para revertir los daños causados sobre su producción.

“Si bien se ha constatado la participación de la Fiscalía Especializa en Materia Ambiental y de la Autoridad Nacional del Agua para evaluar los daños producidos, los pobladores de las zonas afectadas necesitan ayuda inmediata, porque además de la afectación a los acuicultores con la muerte de más de mil toneladas de truchas -desde el punto del derrame hasta Santa Rosa de Quives existen 21 piscigranjas aproximadamente-, también se han visto afectados agricultores y ganaderos”, afirmó Estela Lozano, jefa de la Oficina Defensorial de Lima Norte, durante una supervisión en la zona.

Foto: Fiscalia

Pueblos afectados

El accidente ha dejado a varios centros poblados sin agua potable, ya que este recurso era captado del río Chillón para destinarlo al consumo

humano. Específicamente, se han visto afectados los anexos de Challhuay y otros que se encuentran entre Canta y Santa Rosa de Quives.

 

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes