Este martes 25 de marzo, Perú visita a Venezuela en búsqueda de los tres puntos para seguir con vida en las Eliminatorias al Mundial 2026. La bicolor jugará en el estadio Monumental de Maturín ante una escuadra que parte con la misma necesidad de no perder el paso para ir por el objetivo. En el segundo choque de la era de Óscar Ibáñez, conoce cuál sería la posible alineación.
Con la idea de afrontar de manera distinta lo que fue el partido ante Bolivia, desde la dirección técnica de Perú se especula que habrá algunos cambios. Uno de los regresos fijos es el de Carlos Zambrano, quien vuelve tras la suspensión de una fecha.
Alineación de Perú ante Venezuela
En el arco, no hay dudas de la presencia de Pedro Gallese. En defensa, el único cambio sería el ingreso de Carlos Zambrano por Luis Abram. Renzo Garcés se mantendría en el esquema, teniendo en cuenta su presente en Alianza Lima y cómo se complementa con el ‘Kaiser’ en la escuadra íntima.
A nivel de los laterales, Luis Advíncula tiene garantizada su presencia por derecha. Caso distinto es el del sector izquierdo, donde saldría Miguel Trauco de la alineación para el ingreso de Marcos López.

En el mediocampo, Pedro Aquino sería la variante en reemplazo de Sergio Peña. En este sector se complementará con Renato Tapia, dejando así a André Carrillo más adelantado y siendo el conductor del equipo.
Por el lado de los delanteros, la fórmula se repetiría: Andy Polo como extremo por derecha y Bryan Reyna por izquierda, dejando a Paolo Guerrero como centro delantero en la búsqueda de un nuevo gol en las Eliminatorias 2026.

De ganar, Perú sumará 13 puntos en la tabla de posiciones y superará a Venezuela que tiene 12. Además, necesita una derrota de Bolivia como local ante Uruguay, para acercarse al séptimo lugar que da una plaza al repechaje.
¿Qué dijo Óscar Ibáñez previo al Perú vs. Venezuela?
Oscar Ibáñez, entrenador de la Selección Peruana, brindó declaraciones en conferencia de prensa sobre el próximo duelo ante Venezuela por las eliminatorias, asegurando que jugar de visita no alterará el enfoque del equipo.
“El equipo está bien. Ayer, los jugadores que tuvieron mayor desgaste contra Bolivia siguieron recuperándose. Hicieron un esfuerzo físico importante, y hoy realizaremos algunos movimientos pensando en lo que nos puede presentar Venezuela. Es un partido clave para nosotros, y tenemos el día de hoy y mañana en Colombia para prepararlo”, señaló el técnico.
Respecto al reciente triunfo, destacó: “Era fundamental ganar, porque en cada partido hay que sumar. Se logró de manera convincente, sobre todo en el primer tiempo. Hubo aspectos positivos, los delanteros volvieron a marcar y los cambios ayudaron a mejorar ciertos aspectos. Eso demuestra que todos están comprometidos. También era importante para la afición, porque la selección es una de las pocas cosas que une y cambia el ánimo del país”.

¿Dónde ver Perú vs. Venezuela?
Perú vs. Venezuela se disputará en el Estadio Monumental de Maturín, con la transmisión exclusiva de Movistar Deportes, disponible en los canales 3 y 703 HD de Movistar TV, además de su versión de streaming en la plataforma de Movistar TV App (antes Movistar Play).
Respecto a la transmisión de señal abierta, el duelo será televisado por América TV (Canal 4) y también podrá ser visto por ATV (Canal 9). Las acciones comenzarán desde las 7 p.m. (hora peruana) al igual que tres partidos más de la fecha.
