José Carvallo explica por que perdió el control
Pero José Carvallo no habla si volvería a reincindir
José Carvallo. Un día después de su bochornosa actuación (brutal patada voladora contra un futbolista argentino), el arquero de Universitario de Deportes, José Carvallo, colgó un mensaje en sus redes sociales para explicar la razón de su reacción violenta contra el delantero Agustín Ramírez, pedir disculpas por su accionar pero sin incluir ninguna palabra de arrepentimiento ni promesa de no reincidir.
El bochornoso espectáculo se produjo al término del partido entre Universitario de Deportes y Gimnasia y Esgrima La Plata. Los equipistas argentinos tenían “la sangre en el ojo” debido a que el gol que los eliminó de la CONMEBOL Sudamericana había sido marcado 5 minutos antes del término del encuentro.
Es en ese escenario que se desató una trifulca con agresiones verbales y físicas. Ahí, las imágenes muestran al golero crema en plena carrera para luego agredir al argentino Agustín Ramírez con una “patada voladora”. Erik Ramírez, Cristian Tarragona y otros jugadores argentinos respondieron al guardameta con sendos golpes.
Veinticuatro horas después, el arquero crema cuelga el siguiente mensaje:
A la opinión pública:
- Primero pedir disculpas a la gente y a los hinchas que fueron al estadio, por mi mala reacción, veo que mucha prensa me ataca sin saber cómo se dieron los hechos y no analizan todo el contexto.
- Los actos de violencia comenzaron por los jugadores de Gimnasia que al término del partido vinieron a agredirnos.
- También se puede ver claramente que en todo momento estoy tratando calmar y separando a los jugadores de Gimnasia.
- En ese momento es cuando yo volteo y veo que están agrediendo en el piso a nuestro utilero con puñetes y patadas entre dos jugadores es ahí cuando reacciono al ver la pasividad de la policía, Creo que cualquier persona que ve una injusticia sobre una persona que estima saldría en su defensa sin dudarlo ni un segundo.
- Por último pueden percatarse que mi intención es ir hacia el otro jugador y éste es quien empuja a su compañero hacia mí para cubrirse y es donde yo lo choco por la espalda por la velocidad con la que venía.
Soy de los que piensa que la violencia no lleva a nada bueno, no la busco, pero también creo que reaccioné en defensa de alguien que estaba siendo vulnerado violentamente, estoy tranquilo y con mi conciencia en paz «.
«Me dijeron que me habían expulsado (por la patada al jugador de Gimnasia). Son malos perdedores, les ganamos aquí y allá. Yo salí en defensa de mi utilero».
“Fue un hecho triste, pero nosotros nunca los provocamos (pelea). Lo que tuvo que pasar es que la policía los sacara y nosotros quedarnos a celebrar”.
Lea el especial en adendapais:
Acorralados: Midiendo cada paso, nunca deben caminar solos. Los hombres siempre llevan flechas y hachas para defenderse de un enemigo que no conocen, pero los acecha. Así es como viven las comunidades nativas de Ucayali, la segunda región más grande del Perú.
“En Brasil (vs Goias) me apuntaron con un arma, nos agarraron a palazos. Acá no pasó nada. Yo fui a buscar al que estaba golpeando en el suelo a nuestro utilero. Salí a defenderlo y ahí reaccioné”.
«La gente, sobre todo la prensa internacional, debería contar la historia completa, no dejarse llevar sólo con una imagen».
José Carvallo recibe sanción
La Unidad Disciplinaria de la Conmebol confirmó la noche de este jueves las expulsiones a José Carvallo y Roberto Siucho y abrió un expediente a ambos futbolistas y les dio hasta el 6 de julio para que puedan dar sus descargos. No se conoce si los jugadores recibirán más sanciones.
José Carvallo y el Código Disciplinario de la Conmebol 2023
El Código Disciplinario Edicion 2023 señala lo siguiente en relación al comportamiento de los jugadores en la cancha de futbol:
Artículo 14. Conducta Incorrecta de los Jugadores y Oficiales
1. En el caso de las expulsiones referidas en el artículo anterior, podrán imponerse las
sanciones disciplinarias que se describen a continuación:
a. Suspensión de un partido en la competición por cometer la siguiente infracción:
i. Una segunda amonestación en el mismo partido.
b. Suspensión de al menos un partido en la competición o por un periodo de tiempo
específico por cometer las siguientes infracciones:
i. Juego brusco grave, el cual se produce mediante la entrada o disputa del balón
que pone en peligro la integridad física de un adversario en la que el infractor se
emplea con fuerza excesiva o actúa con brutalidad (jugadores);
ii. Protestar reiteradamente o incumplir las órdenes del árbitro/oficial de
partido;
iii. Insultar, ofender o amenazar a jugadores u otras personas presentes en el
partido, siempre que no constituyan faltas más graves;
iv. Conducta antideportiva contra los jugadores, oficiales, rivales u otras personas
que no sean los oficiales de partido, pronunciando términos o expresiones que
atenten contra su dignidad, o empleando gestos contrarios al buen orden
deportivo;
v. Provocar a los espectadores;
vi. Impedir con mano intencionada un gol o malograr una oportunidad manifiesta
de gol (esto no vale para el guardameta dentro de su propia área penal);
vii. Malograr la oportunidad manifiesta de gol de un adversario que se dirige
hacia la meta del jugador mediante una infracción sancionable con un tiro libre
o penal;
viii. Ingreso al campo de juego sin autorización del árbitro u otro oficial de
partido.
c. Suspensión de al menos dos (2) partidos en la competición o por un periodo de
tiempo específico por conducta violenta a jugadores, o a cualquier otra persona
presente en el partido, excepto a sus oficiales.
d. Suspensión de al menos cinco (5) partidos en la competición o por un periodo
de tiempo específico por una agresión o menosprecio que sea considerado como
grave por los Órganos Judiciales.
e. Suspensión de al menos seis (6) partidos en caso de escupir a un jugador rival o
a cualquier otra persona que no sea un oficial de partido.
2. Por la comisión de las infracciones contra los oficiales de partido, ya sea por parte de
un jugador o por cualquier oficial, podrán imponerse las sanciones disciplinarias que
se describen a continuación:
a. Suspensión como mínimo por dos (2) partidos o por un periodo de tiempo mínimo
de un mes por conducta antideportiva contra un oficial de partido tomando en
consideración la gravedad de la falta.
b. Suspensión como mínimo por diez (10) partidos o por un periodo de tiempo
determinado de como mínimo seis (6) meses por agredir físicamente o escupir a
cualquier oficial de partido.
3. Si se produce el abandono del partido o si su resultado es acordado por los Órganos
Judiciales (ej. Alineación indebida), las infracciones enumeradas en el Apartado 1 y del
presente artículo también serán aplicables.
Lea también en agendapais:
Cumbre de la UE evaluará situación en Rusia junto a OTAN y Zelenskyy
4. Los Órganos Judiciales podrán adoptar, tras la tramitación del expediente
correspondiente, las sanciones que de acuerdo con lo dispuesto en este Código
consideren oportunas por comportamientos antideportivos graves, aunque el árbitro no los haya reflejado en el informe del partido.
5. En caso de infracciones que fueran consideradas graves por los Órganos Judiciales, la
sanción de suspensión de que se trate podrá extenderse indistintamente a diferentes
categorías de competiciones.
6. Las sanciones consistentes en suspensión por partidos o por periodos de tiempo
específicos podrán combinarse con la imposición de multas pecuniarias.
7. Cuando la suspensión sea por partidos, solo se computarán a efectos de la ejecución
de la suspensión los partidos efectivamente disputados por su equipo siempre y
cuando el jugador se encuentre inscripto en la competición.
8. Un jugador u oficial que con ocasión de un partido o una competición incite
públicamente al odio o a la violencia será sancionado de conformidad a lo dispuesto en
el Artículo 6.2 del presente Código. Además de lo anterior, se considerarán agravantes
si se comete a través de redes sociales o medios de comunicación de masas (como
prensa, radio o televisión).
9. Las sanciones disciplinarias previstas en el Artículo 6 del presente Código podrán
ser impuestas a las Asociaciones Miembro y clubes cuando al menos cinco personas,
entre jugadores y oficiales, hayan sido expulsados o amonestados en el transcurso de
un mismo partido.