domingo, marzo 16, 2025
InicioActualidadONU: Guterres pide en nombre de la humanidad un alto el fuego...

ONU: Guterres pide en nombre de la humanidad un alto el fuego en el día 37 del conflicto en Gaza

Suscríbase en nuestro boletín y reciba cada día un resumen de noticias en tu correo electrónico.

ONU: Dramático llamado 

ONU. Antonio Guterres, Secretario General de la ONU, declaró este martes estar profundamente preocupado por la horrible situación derivada del conflicto Israel-Palestino y la dramática pérdida de vidas en varios hospitales de Gaza y en nombre de la humanidad pidió  un alto el fuego humanitario inmediato.

El pronunciamiento del representante del organismo mundial se hizo público a través de una declaración atribuible al Portavoz del Secretario General sobre Gaza, Stéphane Dujarric.

ONU: Antonio Guterres declaró estar profundamente preocupado por la horrible situación derivada del conflicto Israel-Palestino (Foto: ONU).
ONU: Antonio Guterres declaró estar profundamente preocupado por la horrible situación derivada del conflicto Israel-Palestino (Foto: ONU).

ONU: Insistente llamado

El pasado 6, en una conferencia de prensa, Gueterres habló en los mismos términos, que por su importancia reproducimos en agendapais:

 “El camino a seguir es claro. Un alto el fuego humanitario. Ahora. Que todas las partes respeten todas sus obligaciones en virtud del derecho internacional humanitario. Ahora. Esto significa la liberación incondicional de los rehenes en Gaza. Ahora”.

“La protección de civiles, hospitales, instalaciones de la ONU, refugios y escuelas. Ahora. Más alimentos, más agua, más medicinas y, por supuesto, combustible, entrando a Gaza de forma segura, rápida y en la escala necesaria. Ahora. Acceso sin restricciones para entregar suministros a todas las personas necesitadas en Gaza. Ahora. Y el fin del uso de civiles como escudos humanos. Ahora”.

Vea en agendapais:
Reelección inmediata para alcaldes y gobernadores aprueba Constitución en sesión de este 14

“Ninguno de estos llamamientos debe estar condicionado a los demás. Y para todo esto, necesitamos más financiación… ahora. Además, sigo profundamente preocupado por el aumento de la violencia y la expansión del conflicto. La ocupada Cisjordania, incluida Jerusalén Oriental, se encuentra en un punto de ebullición. Tampoco olvidemos la importancia de abordar los riesgos de que el conflicto se extienda a toda la región”. 

“Estoy profundamente preocupado por el aumento del antisemitismo y la intolerancia antimusulmana. Las comunidades judías y musulmanas en muchas partes del mundo están en alerta máxima, temiendo por su seguridad personal. Las emociones están en un punto álgido. Las tensiones están aumentando.  Las imágenes del sufrimiento son desgarradoras y desgarradoras. Pero debemos encontrar una manera de aferrarnos a nuestra humanidad común”.

ONU: Hospital Al-Shifa, asediado

La Organización Mundial de la Salud (OMS)  aseveró que el asedio al hospital Al-Shifa de la ciudad de Gaza continúa este martes y la situación es desesperada para los enfermos, el personal sanitario y los palestinos que habían buscado refugiarse de los bombardeos israelíes dentro de esa instalación. 

La organización alertó de la nueva preocupación que suponen las fuertes lluvias que se han registrado en la Franja de Gaza y que han provocado inundaciones, afectando a cientos de miles de desplazados y agudizando la crisis sanitaria de por sí grave.  La portavoz en Ginebra de la OMS aseguró que la lluvia “no hará más que aumentar el sufrimiento” de la gente en Gaza.

Margaret Harris explicó que ya antes de las lluvias las enfermedades transmitidas por agua y las infecciones bacterianas habían aumentado a causa de las interrupciones en el bombeo de aguas residuales y la escasez de agua limpia.

La semana pasada, la agencia de la ONU  informó que desde mediados de octubre se han reportado más de 33.500 casos de diarrea, la mayoría entre niños menores de cinco años, unas 16 veces más que el promedio mensual.

ONU:El hospital Al Shifa alberga a familias desplazadas en la ciudad de Gaza (Foto: OMS).
ONU:El hospital Al Shifa alberga a familias desplazadas en la ciudad de Gaza (Foto: OMS).

ONU: Instalaciones desbordadas

La Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) señaló por su parte que sus instalaciones en el sur del territorio palestino sitiado albergan a más de 580.000 personas desplazadas que buscan un lugar seguro frente a los bombardeos israelíes iniciado el 7 de octubre luego del ataque de Hamas a Israel.

Esa cantidad de gente supera nueve veces la capacidad de los recintos de la UNRWA y supone más riesgos de salud.

“Estamos rogando que se produzca un alto el fuego ahora”, apuntó Harris.

La portavoz detalló la situación terrible en el hospital Al-Shifa, en la mira de los ataques del ejército israelí, que afirma que Hamás tiene un centro de mando debajo del nosocomio, una acusación negada por el personal médico.

Harris dijo que el personal sanitario del hospital hace todo lo posible por seguir adelante pese a no tener electricidad desde el 11 de noviembre y no contar con suficientes alimentos ni agua potable. 

En el hospital, informó la OMS,  hay todavía unos 700 pacientes y más de 400 trabajadores sanitarios, además de unas 3000 personas desplazadas. En las últimas 48 se han reportado 28 muertes de pacientes, precisó Harris.

Los despachos de noticias de las últimas horas indicaron que el ejército israelí se ofreció a proporcionar incubadoras al hospital, donde 36 bebés prematuros requieren atención constante. En los últimos tres días habrían muerto hasta seis bebés prematuros por la falta de electricidad para las incubadoras.

ONU: centrarse en salvar vidas, no en quitarlas

A la pregunta de una posible evacuación de los pacientes, la portavoz respondió que todos los enfermos que permanecen en Al-Shifa necesitan apoyo crítico para mantenerse vivos. Trasladarlos “sería algo muy difícil de pedir en las mejores circunstancias” e irrealizable en medio de bombardeos, ataques de francotiradores, enfrentamientos armados y falta de combustible para las ambulancias.

Vea en agendapais:
Extranjeros con permanencia irregular serán expulsados en 48 horas de territorio peruano [Vea T

“Lo mejor sería detener las hostilidades ahora mismo y centrarse en salvar vidas, no en quitarlas”, insistió.

La Organización Mundial de la Salud ha documentado hasta el momento 135 ataques contra instalaciones médicas en Gaza durante el último mes, la cifra más alta registrada en tan poco tiempo.

Harris agregó que se ha observado una tendencia creciente de embestidas contra las instalaciones y personal de salud, que también se registra en otros conflictos en curso, como Sudán y Ucrania. 

“Parece que de alguna manera se ha olvidado la idea de que un hospital debe ser un refugio seguro, un lugar donde las personas acuden para recibir tratamiento cuando lo necesitan”, recalcó la portavoz

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes