sábado, marzo 15, 2025
InicioActualidadContralor seguirá en el cargo hasta elección de su sucesor, según 1...

Contralor seguirá en el cargo hasta elección de su sucesor, según 1 proyecto aprobado en Constitución

Suscríbase en nuestro boletín y reciba cada día un resumen de noticias en tu correo electrónico.

Contralor seguirá en el cargo hasta elección de su sucesor

Contralor Nelson Shack Yalta seguirá en el cargo hasta el 20 de julio de 2024

La Comisión de Constitución y Reglamento, que preside el congresista Hernando Guerra García (Fuerza Popular), aprobó el dictamen para la continuidad del contralor general de la República hasta que se elija a su sucesor. El mandato del actual contralor, Nelson Shack Yalta vence el 20 de julio de 2024.

El dictamen aprobado, recaído en los proyectos de ley 3523/2022-CR y 4674/2022-CR, Ley que modifica la Ley 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República, permite la continuidad en funciones del contralor hasta la designación por el Congreso de su sucesor.

También encuentre en agendapais:
Pedro Castillo: Vea la conferencia de prensa completa del equipo de abogados del expresidente

El proyecto establece que, “dentro de los tres meses previos al término del período de la designación del contralor general de la República, el presidente de la República remite al Congreso de la República su propuesta para la nueva designación”.

Añade que “finalizado el período de siete años, el contralor general de la República continuará en funciones hasta que el Congreso de la República designe al nuevo contralor general de la República”.

El dictamen fue aprobado por 11 votos a favor 8 en contra y una abstención.

Hernando Guerra García encabezó discución de proyecto para que el contralor continúe en el cargo hasta la elección de su sucesor (Foto: Congreso de la República).
Hernando Guerra García encabezó discución de proyecto para que el contralor continúe en el cargo hasta la elección de su sucesor (Foto: Congreso de la República).

Debate del proyecto para que contralor siga en el cargo hasta elección de su sucesor

Durante el debate, Alejandro Cavero (Avanza País) consideró necesario que la proyectada norma se haga extensiva al resto de organismos constitucionalmente autónomos, para evitar que el puesto del titular sea ocupado por funcionarios de segundo o tercer nivel, mellando la institucionalidad.

El legislador Wilson Soto (Acción Popular) planteó establecer un plazo de 120 días hábiles antes que se venza el mandato del contralor, para tener elegido a su sucesor, “porque de lo contrario, se tendría una autoridad con mandato indefinido”.

Mire tambien:

Sepa como presentar una denuncia ante la Contraloría sobre el presunto uso inadecuado recursos públicos en entidades del Estado

Los parlamentarios Luis Aragón (AP) y Germán Tacuri (Bloque Magisterial) se mostraron a favor de que, para evitar la falta de consensos, con un plazo de cuatro seis meses antes del vencimiento del mandato, debiera existir propuestas del Ejecutivo para la evaluación respectiva.

Otros proyectos demás de la iniciativa sobre el contralor

La comisión también aprobó –por mayoría- el dictamen recaído en los proyectos de resolución legislativa del Congreso 1850, 2528, 3675, 3829 y 4968/2022-CR, Resolución Legislativa del Congreso que optimiza la solicitud de información a distintas reparticiones públicas (ministerios, Jurado Nacional de Elecciones, Banco Central de Reservas, y Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, gobiernos regionales y locales, entre otras), otorgándoseles un plazo de 15 días para responder el requerimiento.

Según el dictamen aprobado, que modifica el artículo 87 del Reglamento del Congreso, en caso de no responder la Mesa Directiva del Parlamento enviará un pedido de reiteración, el cual deberá ser atendido en siete días, en caso contrario, el funcionario requerido deberá responder personalmente.

En tanto se decida continuación de contralor, Comisión ProInversión pedirá ampliación de plazo de trabajo

La congresista Tania Ramírez García, presidenta de la Comisión Especial Multipartidaria ProInversión, anunció que solicitarán la ampliación del plazo de trabajo debido a que aún no ha culminado su objetivo de mediar y velar por el cierre de brechas de infraestructura, atención prioritaria para la mejora de la inversión privada y que dichas obras se realicen con transparencia.

Fue durante la sesión de dicha comisión donde Ramírez García realizó un informe de trabajo de lo actuado hasta la fecha.

Lea también:

Trump se declara no culpable en Miami de cargos por mal manejo de documentos clasificados

Ramírez García sostuvo que la Comisión PROINVERSION ha logrado el proyecto de Ley 975 (observado por el Poder ejecutivo) sobre ejecución de obras por administración directa. Consiste en un trabajo conjunto con la Comisión de Economía donde ya cuenta con el dictamen de insistencia

El grupo de trabajo aprobó dictamen de inhibición recaído en el Proyecto de Ley 4642/2022-PE, Ley que crea la Autoridad Nacional de Infraestructura, por considerar que la iniciativa no se enmarca en la especialidad ni en las materias de competencia de la Comisión de Constitución y Reglamento.

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes