Dina Boluarte admite que tomó la decisión pese a no existir consenso en el CNT y Promoción del Empleo
Dina Boluarte. A partir del 1 de enero de 2025 la Remuneración Mínima Vidal sufrirá un incremento de 105 soles, con lo que el nuevo monto será 1130 soles, precisa un Decreto Supremo dictada hoy por el Ejecutivo en una ceremonia especialmente convocada en Palacio de Gobierno.
“Luego de ese análisis técnico profesional anunció que a partir del 1 de enero del año 2025, la Remuneración Mínima Vital se incrementará en 105 soles, alcanzando un monto de 1130 soles. Esta decisión la tomamos con responsabilidad y pensando en el bienestar de los peruanos y de las peruanas”, expresó la presidente Boluarte tras firmar la norma legal en el acto en el que estuvo presente el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo Daniel Maurate.
En su intervención, Boluarte Zegarra reconoció que no hubo consenso para llegar a un acuerdo en el seno del Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo (CNTPE), lo que obligó al Ejecutivo, a tomar la decisión.
El Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo (CNTPE) es un mecanismo de diálogo social y concertación laboral del MTPE, que tiene por objeto la concertación de políticas en materia de trabajo, promoción del empleo y capacitación laboral, y de protección social para el desarrollo nacional y regional. Forman parte de este entidad las organizaciones sindicales y gremios empresariales más representativos del país, así como funcionarios del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo y representantes de las organizaciones sociales vinculadas al Sector Trabajo.
“Aunque no se logró un consenso total, agradezco profundamente el espíritu democrático y técnico de este debate. Ante la falta de ese concepto el Ejecutivo asumió la responsabilidad de tomar una decisión basada en el análisis técnico profesional y en el bienestar de todos los peruanos y de todas las peruanas”, argumentó la presidente.
No hay populismo barato
A decir de la presidente Boluarte, la decisión de incrementar la RMV está lejos del pensamiento del “populismo barato” y “oportunismo político”.
“No lo hacemos pensando en el populismo barato ni en el oportunismo político. Lo hacemos pensando en las familias, en los hogares de todos nuestros compatriotas: Nosotros no gobernamos mirando las encuestas, sino en base a objetivos concretos y beneficiosos para el país, por ello sabemos que el incremento aprobado es el más justo y el más que se acerca al punto medio. Sabemos también que esta medida implica retos para ciertos sectores empresariales”.
“A ellos les digo, agregó, que mi gobierno seguirá trabajando para mantener un entorno propicio para el crecimiento y la generación de utilidades.
Luego tuvo palabras para los trabajadores, a quienes les dijo que “un aumento desproporcionado podría poner en riesgo a los micro y pequeños empleadores”. “Comprendo las expectativas de los trabajadores que desean un incremento mayor. Pero. Un aumento. desproporcionado podría poner en riesgo la formalización laboral. especialmente de los micro y pequeños empleadores. No podemos permitir que eso suceda. Nuestro trabajo responsable es afianzar un trabajo articulado y la responsabilidad de manejo económico”.