Dina Boluarte acusa también al Poder Judicial de liberar a 73 detenidos por la Policía Nacional
Dina Boluarte, presidente de la Republica en una declaración en vivo desde el llamado cuarto de guerra de Palacio de Gobierno dio a conocer la liberación, aparentemente irregular de 1313 personas, entre el primero de enero al 16 de marzo de 2025.
“Del primero de enero al 16 de marzo. 1014 detenidos han sido liberados en sede policial por el Ministerio Público. 228 capturados fueron puestos en libertad en sede fiscal y el Poder Judicial ha liberado a 73 personas que fueron detenidas por nuestra Policía Nacional”, señaló la presidente en su intervención.

En ese sentido, Dina Boluarte instó tanto a la fiscalía como al Poder Judicial mayor rigurosidad con los procesos contra delincuentes. “No podemos liberarlos, insto nuevamente al Poder Judicial y al Ministerio Público a ser más rigurosos con los procesos que llevan en contra de estos delincuentes”, expresó.
“Nuestra Policía Nacional y nuestras Fuerzas Armadas, agregó, trabajan sin descanso y arriesgando sus vidas. Debemos unirnos ahora más que nunca, porque juntos los poderes del Estado y las instituciones que imparten justicia, haremos retroceder a la criminalidad.
“Es un binomio cuasiperfecto el que tiene que haber entre la Fiscalía y la Policía Nacional para que podamos vencer a estas organizaciones criminales”, refirió.
En la sesión del “Cuarto de guerra contra la delincuencia”, junto a altos mandos policiales y militares, la mandataria remarcó la necesidad de trabajar en unidad para continuar asestando golpes a la criminalidad.
Igualmente, la jefa de Estado remarcó que, a fin de garantizar el éxito de los operativos contra la delincuencia, se dispuso una movilización de 8500 efectivos policiales en todo Lima Metropolitana y el Callao. En paralelo, las Fuerzas Armadas realizaron 227 acciones de patrullaje, a cargo de 3772 efectivos.
Según detalló la mandataria, en las últimas horas se realizaron 475 operativos en donde se detuvo a 271 personas; de las cuales 245 eran peruanos y 26 extranjeros. Además, se intervino a 28 personas con requisitorias.
De igual forma, se dispuso realizar megaoperativos sistemáticos y permanentes en los establecimientos penitenciarios.
Al respecto, el jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Javier Llaque, precisó que este lunes se ejecutó el operativo “Requisa” en los penales Castro Castro, Lurigancho y del Callao, que permitieron decomisar teléfonos celulares, chips y droga.
En tanto, el general Víctor José Zanabria, comandante general de la PNP, informó que en las últimas horas se desarticuló a las bandas criminales “Los innombrables de San Juan de Lurigancho”, “Los fuertes del hoyo” en San Martín de Porres, y se detuvo a tres integrantes de “Los injertos del Cono Norte”, quienes serían los responsables del homicidio contra el vocalista del grupo Armonía 10, Paul Flores.

Nuevo ministro del Interior
Antes, la presidenta de la república, Dina Boluarte Zegarra, tomó juramento a Julio Díaz Zulueta como nuevo ministro de Estado en el Despacho del Interior, del censurado ministro, Juan José Santiváñez Antúnez.
Durante la ceremonia oficial realizada en la Sala Eléspuru de Palacio de Gobierno, el nuevo titular del Ministerio del Interior (Mininter) formalizó el acto protocolar con un sonoro “sí, juro”, comprometiéndose a desempeñar fielmente el cargo que le fue conferido.
El nuevo ministro es Licenciado en Educación con especialidad en Lengua y Literatura, Bachiller en Administración y Ciencias Policiales, titulado con una Maestría en Defensa y Desarrollo Nacional (CAEN) y otra en Administración, Ciencias Policiales y Gestión Pública.
Con más de 40 años de trayectoria en el sector público, ha centrado su labor en Seguridad Ciudadana y Trabajo Comunitario.
Es autor del libro «Relatos de Éxito de un Comisario». A lo largo de su carrera, fue reconocido como ganador de la Comisaría del Año a nivel nacional en 2001 y finalista en varias ocasiones en los premios de Buenas Prácticas en Gestión Pública.
Además de su experiencia policial, ha impartido clases en la Escuela Nacional de Formación Profesional y ha ejercido como asesor de seguridad ciudadana en gobiernos regionales.