Francisco «Pancho» Diez Canseco promueve el partido de nombre Perú Acción
Estatuto del partido de Francisco Diez Cnaseco exige diezmo y veintezmo a afiliados
Francisco Diez Canseco Távara, político que en los 80(s) formó parte del Congreso, en los 90(s) presidió el Consejo de la Paz y en los siguientes años postuló sin ningún éxito en las elecciones, busca inscribir ante el Jurado Nacional de Elecciones su nueva agrupación de nombre “Partido Político Perú Acción”. Vea la Publicación:
Esta nueva agrupación política, establece en sus estatutos, capítulo de los deberes de los afiliados y no afiliados (Artículo 11) , la obligación de contribuir mediante cuotas monetarias mensuales al financiamiento del partido, en caso accedan a la presidente de la República, vicepresidencia, congresista, presidencia regional, consejeros, alcaldes y regidores.

El Estatuto de Perú Acción señala que:
Los AFILIADOS que accedan a un cargo público propuesto por el Partido Político Perú Acción (Presidente de la República, Vicepresidente, Congresista, Presidente Regional, Consejero, Alcalde, Regidor u otros), tienen el deber de aportar al Partido, el equivalente al 10 % de la remuneración (diezmo) recibida durante el ejercicio de las funciones para el cargo elegido.
Este aporte será empleado para el funcionamiento y actividades del partido.
Los NO AFILIADOS (Invitados) que accedan a un cargo público propuesto por el Partido Político Perú Acción (Presidente de la República, Vicepresidente, Congresista, Presidente Regional, Consejero, Alcalde, Regidor u otros), tienen el deber de aportar al Partido, el equivalente al 20 % de la remuneración (veintezmo) recibida durante el ejercicio de las funciones para el cargo elegido; el mismo que será empleado para el funcionamiento y actividades del Partido Político Perú Acción
Francisco Diez Canseco, el partido y los trámites
Este lunes, la Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones hizo público el escrito presentado el 22 de setiembre de 2022 por la ciudadana Sara Liz Toledo Ramírez en el que solicita la inscripción de la organización política en el Registro de Organizaciones Políticas.
Vea tamnbién en agendapais:
Guillain Barré: Decretan emergencia sanitaria por incremento inusual que a la fecha llega a 103 casos
Perú Acción postula entre otros principios la vigencia, la defensa y la consolidación del sistema democrático y del Estado de Derecho y la plena vigencia de una economía social de mercado. Tiene como presidente fundador a Francisco Diez Canseco Távara, de 77 años.
Su símbolo es representado por tres manos de posición de saludo, de diferentes tamaños, en colores rojo, azul y verde, todo ello dentro de un recuadro de fondo azul marino, según se aprecia a continuación:
Además de Francisco Ernesto Diez-Canseco Távara, aparecen como fundadores del partido, Mario Fernando Cedrón Lassus, Camilo Alfredo Figueroa Moy, Gerardo Alberto Garnique Sánchez, Marlon Alejandro Hugo Suárez, Carlos Enrique Ignacio Lévano Sarmiento, Mario Javier Núñez Cornejo, Rafael Poblete Miera, Sara Liz Toledo Ramírez y Dalila Mabel Vigo Carreteros.
El Comité Ejecutivo Nacional esta formado por:
- Presidente Fundador: Francisco Ernesto Diez-Canseco Távara.
- Secretaría Nacional de Comunicaciones: Rafael Poblete Miera.
- Secretaría Nacional de Cultura: Magdalena Leonor Diez Canseco Núñez De Mosi.
- Secretaría Nacional de Economía: Mario Javier Núñez Cornejo.
- Secretaría Nacional de Juventudes: Marlon Alejandro Hugo Suárez.
- Secretaría Nacional de la Mujer y Familia: Jenny Elena Beingolea Delgado.
- Secretaría Nacional de Organización y Movilización: José Reynaldo Peralta Barrientos.
- Secretaría Nacional de Plan de Gobierno: Camilo Alfredo Figueroa Moy.
- Secretaría Nacional Electoral: Carlos Enrique Ignacio Lévano Sarmiento.
- Secretaria Nacional General Colegiada: Mario Fernando Cedrón Lassus.
- Comisión de Ética y Disciplina: Dalila Mabel Vigo Carreteros.
- Comisión de Política: Eduardo Manuel Escorza Hoyle.
La organización política presentó 68 comités provinciales, de los cuales, sólo 67 ubicados en 20 departamentos, cumplen con lo dispuesto en el artículo 8° de la Ley de Organizaciones Políticas.

Como resultado de la presentación de tres entregas de padrón de afiliados y tres entregas de libros de actas de constitución de comités provinciales; además de los directivos del Partido Político “Partido Político Perú Acción” se ha determinado que cuentan con 27,058 afiliados válidos.
Vea también:
¿Por qué son tan peligrosas las bombas de racimo que EEUU enviará a Ucrania?
Razón de la publicación
“La publicación tiene por objeto que cualquier persona natural o jurídica pueda formular tacha contra la solicitud de inscripción, la cual deberá estar fundamentada en el incumplimiento de la Ley de Organizaciones Políticas, Ley Nº 28094 y acompañada de los documentos sustentatorios, además de los requisitos exigidos en el TUPA del JNE”, señala la publicación que lleva la firma de Director Nacional de Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones, Fernando Rodríguez Patrón