Gustavo Adrianzén argumenta así el motivo de la convocatoria a elecciones 20 días antes del vencimiento del plazo
Gustavo Adrianzén, presidente del Consejo de Ministros, no presentó mayores argumentos para justificarla razón de convocar a elecciones a las elecciones generales, 20 días antes del vencimiento del plazo y sólo se limitó a señalar que “preferimos no esperar el último día para hacer las cosas”.
Estas son sus palabras.
“La ley establece que las elecciones deben ser convocadas hasta 1 año antes de producirse. Pero la ley no establece ninguna fecha. determinada para hacerlo, salvo ese plazo. Yo personalmente. conversé con la señora presidente y vimos la pertinencia de hacerlo. La señora presidenta me pidió además que contacte con el presidente del Jurado Nacional de Elecciones, la titular de la RENIEC y del ONPE y que les anuncie a ellos en primer término, la decisión presidencial de convocar a elecciones”.
En segundo término, consideramos que era importante que un anuncio de esta magnitud, con la presencia de la señora presidente, acompañada de los titulares del Sistema Nacional electoral. A mí aquello me parece muy positivo, porque el Gobierno de la presidente Boluarte ha tenido oportunidad en primer lugar de recordar a la ciudadanía los años aciagos que hemos vivido con 6 presidentes, en una sucesión constante. Y, Por otro lado, recordar que el 7 de diciembre se quebró el orden constitucional en el Perú.”

“Y no hay legado más importante para un presidente democrático que ceder el gobierno a otro de igual naturaleza. La señora presidente Dina Boluarte está comprometida a la realización de un proceso electoral en el que el Ejecutivo actuará con absoluta neutralidad, imparcialidad y transparencia”.
“La señora presidenta Dina Boluarte se ha comprometido en brindar todo el apoyo que necesita el sistema electoral en términos presupuestarios para que con esos recursos se pueda llevar adelante un proceso eficaz que recoja finalmente la voluntad popular. Pero además, la presidente ha llamado a la reflexión de los partidos políticos para que esta campaña de la que seremos garantes se realice en un marco de diálogo democrático donde las propuestas que se formulen en los planes de gobierno tengan que ver con el compromiso institucional de cada partido y de cada candidato de mantener el orden constitucional, el sistema democrático, los periodos de gobierno y además también el modelo económico.
«El Perú no se puede detener y nosotros lo que queremos con este llamado que yo lo veo anticipado, un par de semanas antes del vencimiento del plazo, nosotros preferimos no esperar el último día para hacer las cosas, sino hacerlas con la oportunidad. Hoy ya todos los partidos políticos están en el partidor y las campañas empiezan y nosotros deseamos que esas campañas se conviertan en una real fiesta democrática»
Proyectos mineros interesan a la India
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, reveló hoy que empresarios de la India tienen interés de invertir en los proyectos mineros del Perú, así como en el sector agrícola, situación que quedó evidenciada la semana pasada durante su reciente viaje a Nueva Delhi, para participar en la Décima Edición del Cónclave de Negocios India – Latinoamérica y el Caribe (LAC)
En el marco del cónclave comercial, la ministra Desilú León sostuvo una reunión con el ministro de Comercio e Industria de la India, Piyush Goyal, con quien concretaron el reinicioi de las negociaciones para establecer un Tratado de Libre Comercio.

“Tenemos la voluntad política de las autoridades de India de poder continuar en forma más rápida y más acelerada con este Tratado de Libre Comercio”, afirmó.
Refirió que el TLC con la India cobra “una importancia realmente grande” para el Perú porque el país asiático representa un mercado de 1,450 millones de habitantes con una demanda potencial enorme para las exportaciones peruanas.
“Así que el día de mañana 27 de marzo se reinician las negociaciones con la primera reunión que se va a tener con el equipo de la India en donde podremos trazar el cronograma de las siguientes reuniones con miras a poder pensar en cerrar un TLC este año”, precisó.
