domingo, enero 12, 2025
InicioActualidadLuis Aragón, de Acción Popular preside lista 2 que busca ganar la...

Luis Aragón, de Acción Popular preside lista 2 que busca ganar la Directiva del Congreso

Luis Aragón Carreño, de la bancada Acción Popular, acusado de pertenecer al denominado grupo de “Los Niños”,  encabeza la segunda lista que postulará a la Mesa Directiva del Congreso de la República para el Periodo Anual de Sesiones 2023-2024.

Completan el cuarteto para la primera, segunda y tercera vicepresidencia, respectivamente, los congresistas Edgard Reymundo Mercado (Cambio Democrático-Juntos por el Perú (CD-JPP), Paul Gutiérrez Ticona (BMCN) y Elías Varas Meléndez (Perú Bicentenario, PB).

“Se trata de una propuesta eminentemente de candidatos provincianos”, señaló durante la presentación de la lista  ante la Oficialía Mayor del Congreso,.

“Queremos un Congreso que se acerque a los gremios, a la sociedad civil y sindicatos. Cercano a la población. Eso es lo que buscaremos”, expresó.

Luis Aragón y la segunda lista

Dos listas multipartidarias postularán este miércoles 26, a las 10:00 horas, al proceso de elección de la Mesa Directiva del Congreso de la República para el Periodo Anual de Sesiones de 2023.

Lea en agendapais
Sada Goray quiere contar «su verdad», no en una prisión sino desde su casa

La lista nro. 1 fue presentada el lunes 24 y  la encabeza el legislador Alejandro Soto Reyes (APP), candidato a la Presidencia del Congreso.

Completan esta fórmula los congresistas Hernando Guerra García Campos (FP), Waldemar Cerrón Rojas (Perú Libre) y Rosselli Amuruz Dulanto (Avanza País), postulantes a la primera, segunda y tercera vicepresidencia del Parlamento, respectivamente.

Luis Aragón y la lista que busca ganar la Mesa Directiva del Congreso (Foto: Congreso de la República).
Luis Aragón y la lista que busca ganar la Mesa Directiva del Congreso (Foto: Congreso de la República).

La sesión convocada para el miércoles 26 de julio, a las 10:00 a.m., será presencial y el acto electoral se realizará mediante cédulas de votación, por lo que no será posible realizarla a través de la plataforma virtual de sesiones del Congreso.

Luis Aragón: Comunicado del Congreso de la República.
Luis Aragón: Comunicado del Congreso de la República.
Luis Aragón e inscripción de la lista que busca ganar la Mesa Directiva del Congreso (Foto: Congreso de la República).
Luis Aragón e inscripción de la lista que busca ganar la Mesa Directiva del Congreso (Foto: Congreso de la República).

Luis Aragón y el proceso eleccionario

Según el artículo 12 del Reglamento, la elección de la Mesa Directiva se realiza de acuerdo con las siguientes reglas:

Leídas las listas de candidatos propuestas, la Mesa Directiva invita a dos congresistas como escrutadores, quienes firmarán las cédulas de votación.

El primero en votar es el presidente, luego lo harán los demás miembros de la Mesa, los congresistas escrutadores, y de inmediato se invitará a los parlamentarios, por orden alfabético, a depositar sus cédulas de votación

Finalizado el llamado a votar, el presidente realiza el escrutinio, voto por voto, ayudado por los congresistas escrutadores, dando lectura a cada cédula sufragada.

Terminado el escrutinio, el presidente proclama miembros electos de la Mesa Directiva a los candidatos de la lista que hayan logrado obtener un número de votos igual o superior a la mayoría simple de congresistas concurrentes. Si ninguna lista obtiene la mayoría simple, se efectuará una segunda votación entre las dos listas con mayor número de votos, proclamándose a los candidatos de la lista que obtenga mayor votación.

Los candidatos elegidos prestan juramento y asumen sus funciones de inmediato.

El resultado de la elección se comunica en forma oficial al presidente de la República, a los titulares de la Corte Suprema de Justicia, del Tribunal Constitucional, del Jurado Nacional de Elecciones, del Ministerio Público, de la Defensoría del Pueblo, y otras instituciones.

Luis Aragón no recibirá voto de Renovación Popular que tampoco votará por lista de Alejandro Soto

La bancada de Renovación Popular (RP) no apoya a ninguna de las dos listas multipartidarias que postulan a la mesa directiva del Congreso de la República. “Ambas son muy parecidas y tienen cuestionamientos”,  señaló el vocero de la agrupación parlamentaria, Jorge Montoya.

«La línea es que no apoyamos ninguna lista que lleve comunistas o de extrema izquierda. No apoyamos a ninguna de ellas, pero apoyamos la democracia», señaló el vocero.

Lea a través de agendapais
¿A qué escenarios se enfrenta España tras las elecciones generales?

No obstante, aclaró que en función de cómo vaya la votación, su agrupación fijará posición.

«El día mañana viendo la votación decidiremos finalmente qué vamos a hacer. No vamos a permitir que un comunista presida el Congreso, eso téngalo por seguro. Si es que tiene la balanza inclinarse hacia eso, vamos a ir porque la que no tenga al presidente que sea comunista», remarcó.

En paralelo, RP emitió un comunicado, cuyo texto es el siguiente:

Luis Aragón: Pronunciamiento de Renovación Popular.
Luis Aragón: Pronunciamiento de Renovación Popular.

 

 

 

 

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes