miércoles, marzo 26, 2025
InicioActualidadNicanor Boluarte: ¿que respondió Adrianzén al preguntársele por el hermano de la...

Nicanor Boluarte: ¿que respondió Adrianzén al preguntársele por el hermano de la presidente?

Suscríbase en nuestro boletín y reciba cada día un resumen de noticias en tu correo electrónico.

Nicanor Boluarte cumplió 30 días en condición de prófugo de la justicia

Nicanor Boluarte, aparentemente, no es buscado por la Policía y no se espera que en el corto plazo termine en manos de la justicia, esa es la deducción a la que se llega de las palabras dichas por el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Adrianzén al responder a la prensa por el paradero del hermano mayor de la presidente Dina Boluarte.

Lo que espera es que “se resuelva en la instancia superior lo relativo a la apelación (a la orden de prisión preventiva por 36 meses) que se ha formulado”, expresó el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén.

¿El Gobierno va a tomar acciones (para terminar la condición de profuso de Nicanor Boluarte) al respecto  o va a  continuar mirando de reojo este caso?, se escuchó decir a un periodista en la conferencia de prensa realizada luego de la Sesión del Consejo de Ministros, a lo que Gustavo Adrianzén respondió:

“Tengo que informarle que el señor Boluarte no forma parte del Ejecutivo, no toma ninguna decisión al interior del Ejecutivo y en este caso concreto lo que nosotros tenemos que decir es que confiamos en que con la mayor celeridad posible y con la mayor objetividad posible, se resuelva en la instancia superior lo relativo a la apelación que se ha formulado.”

“No lo decimos porque se trate de él (del hermano de la presidente). Lo decimos en general, porque la justicia tiene que ser célebre, tiene que ser eficiente y tiene que ser objetiva. Nosotros confiamos que se va a respetar la presunción de inocencia y por supuesto, el debido proceso en este caso, como debería ocurrir en todos los demás”, señaló en la conferencia de prensa.

El caso Nicanor Boluarte

Nicanor Boluarte tiene vigente una orden de prisión preventiva por 36 meses, emitida por el juez de investigación preparatoria Richard Concepción Carhuancho por el Caso Los Waykis en la Sombra.

Boluarte Zegarra es investigado por los presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias y cohecho activo genérico. Ello, según la fiscalía, podría concluir en una sanción penal superior a los 30 años de cárcel si es hallado culpable.

Junto a Boluarte, también se encuentran prófugos de la justicia el exdirector del Interior del Mininter, Jorge Luis Ortiz Marreros; la exjefa del programa Qali Warma del Midis de la Región San Martín, Zenobia Griselda Herrera; y los hermanos Jorge Chingay Salazar y Noriel Chingay Salazar; este último, exsubprefecto de Cajamarca.

Nicanor Boluarte. Gustavo Adrianzén: Espera que “se resuelva en la instancia superior lo relativo a la apelación (a la orden de prisión preventiva por 36”.
Nicanor Boluarte. Gustavo Adrianzén: Espera que “se resuelva en la instancia superior lo relativo a la apelación (a la orden de prisión preventiva por 36”.

El único hasta ahora detenido por este caso es Mateo Castañeda, exabogado de la presidenta Dina Boluarte, quien estuvo presente en la audiencia donde se también se le dictó prisión preventiva, pero por 24 meses.

Recientemente, el Poder Judicial ha concedido la apelación que presentaron todos los afectados contra la medida coercitiva a fin de que una sala superior, en segunda instancia, pueda revisar la medida dictada en su contra.

Nicanor Boluarte (Captura. Justicia TV).
Nicanor Boluarte (Captura. Justicia TV

El Ministerio Público (MP) también apeló la decisión judicial, en el extremo del plazo de 24 meses impuesto a Castañeda Segovia, pidiendo que se anule y se le impongan 36 meses.

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes