martes, marzo 18, 2025
InicioActualidadPatricia Benavides: el nuevo Pleno de la JNJ destituye a la exfiscal...

Patricia Benavides: el nuevo Pleno de la JNJ destituye a la exfiscal de la Nación

Suscríbase en nuestro boletín y reciba cada día un resumen de noticias en tu correo electrónico.

Patricia Benavides: Sanción es por su responsabilidad en el indebido cese del fiscal Luis Felipe Zapata Gonzáles

Patricia Benavides. El Pleno de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) resolvió por mayoría la destitución de Liz Patricia Benavides Vargas, quien se desempeñaba como Fiscal de la Nación, según la Resolución n.° 051-2025-Pleno-JNJ.

La medida se adoptó luego de comprobarse su responsabilidad en faltas muy graves tipificadas en los incisos 1 y 10 del artículo 47 de la Ley de la Carrera Fiscal (Ley n.º 30483), relacionadas con el indebido cese del fiscal Luis Felipe Zapata Gonzáles.

El artículo séptimo de la resolución detalla que la remoción de Zapata Gonzáles careció de la debida motivación e incurrió en coacción laboral, violando principios fundamentales de la función pública, como la ética, la probidad y el respeto al debido proceso.

El procedimiento disciplinario ordinario, iniciado el 24 de enero de 2024, por el anterior Pleno de la Junta Nacional de Justicia, incluyó la recopilación de pruebas documentales, testimonios y análisis jurídicos que confirmaron la responsabilidad de la exfiscal de la Nación. Este proceso garantizó el ejercicio del derecho de defensa, respetando los principios de imparcialidad y transparencia.

Patricia Benavides: El nuevo Pleno de la JNJ, destituye a la exfiscal de la Nación (Foto: JNJ).
Patricia Benavides: El nuevo Pleno de la JNJ, destituye a la exfiscal de la Nación (Foto: JNJ).

En el artículo cuarto del documento,  se absuelve por unanimidad a Liz Patricia Benavides Vargas por su actuación como Fiscal de la Nación en el extremo referente a la remoción de la fiscal Aurora Remedios Fátima Castillo Fuerman, la tramitación del caso Sánchez Paredes y el cese indebido de Víctor Manual Cubas Villanueva del cargo de secretario técnico de la Oficina Técnica de Implementación del Nuevo Código Procesal Penal, al no acreditarse su responsabilidad disciplinaria.

Además, se le absuelve por mayoría al no haberse acreditado responsabilidad disciplinaria en su condición de Fiscal de la Nación de realizar cambios en la conformación de fiscales que integran el Equipo Especial para el caso “Los Cuellos Blancos del Puerto”. La investigada Liz Patricia Benavides Vargas fue notificada de esta decisión.

Finalmente, en el artículo décimo, se absuelve por mayoría a la investigada Enma Rosaura Benavides Vargas, hermana de Patricia Benavides Vargas, por su actuación como jueza superior de la Corte Superior de Justicia de Lima al no acreditarse su responsabilidad disciplinaria.

“El actual Pleno de la Junta Nacional de Justicia cumplió con resolver el proceso antes de la caducidad de la investigación, fijada el 24 de enero, además de garantizar independencia, objetividad e imparcialidad en sus resoluciones”, señala una nota emitida por la JNJ.

Patricia Benavides. actual pleno de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) período 2025 - 2030, es presidido por Gino Ríos Patio (Foto: JNJ).
Patricia Benavides. actual pleno de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) período 2025 – 2030, es presidido por Gino Ríos Patio (Foto: JNJ).

Informes orales

El pasado 13, el  Pleno de la Junta Nacional de Justicia recibió los Informes orales del procedimiento disciplinario seguido a las investigadas Liz Patricia Benavides Vargas y Enma Rosaura Benavides Vargas.

El procedimiento disciplinario n.º 01-2024-JNJ-A se realizó contra Patricia Benavides por su actuación como Fiscal de la Nación, y en el caso de Enma Benavides por su actuación como jueza de la Corte Superior de Justicia de Lima.

Ese día, Patricia Benavides acudió a la sede institucional a presentar su informe, acompañada de su abogado defensor, Jorge del Castillo. Respecto a la investigada Enma Benavides, su abogado defensor la representó.

El informe de instrucción del procedimiento disciplinario fue elaborado por el anterior pleno de la Junta Nacional de Justicia, que concluyó funciones el pasado 5 de enero.

El Pleno

El actual pleno de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) para el período 2025 – 2030, está integrado por los magistrados Gino Ríos Patio (presidente) , Francisco Távara Córdova, Jaime de la Puente Parodi, María Cabrera Vega, Víctor Chanduví Cornejo, Germán Serkovic González y Rafael Ruiz Hidalgo.

Independencia

En su discurso, luego de asumir el cargo de presidente el pasado 6 de enero, Gino Ríos Patio, afirmó que la independencia reclama principalmente una responsabilidad inalterable con la verdad, la ética y el servicio a la sociedad, y es la sociedad que espera que la actuación de la JNJ sea impenetrable a la corrupción.

Sostuvo que las disposiciones del organismo que preside deben ser una demostración incuestionable de compromiso con el sistema de justicia y con los valores que inspiran un estado democrático y de derecho. “La imparcialidad dijo que se concibe como una imperiosa exigencia ética, y no solo como un simple estándar técnico”, agregó.

 

 

 

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes