domingo, marzo 16, 2025
InicioPoliticaPedro Castillo: Fuerzas golpistas no tienen el valor y el coraje de...

Pedro Castillo: Fuerzas golpistas no tienen el valor y el coraje de pedir la vacancia presidencial en una plaza del pueblo

Suscríbase en nuestro boletín y reciba cada día un resumen de noticias en tu correo electrónico.

En lo que constituye el discurso más enérgico contra sus detractores desde que asumió el Gobierno hace más de un año, el presidente Pedro Castillo en el marco de los actos conmemorativos por el 198° aniversario de la Batalla de Junín acusó a las “fuerzas golpistas” de no tener el valor y el coraje de pedir la vacancia en una plaza del pueblo sino que lo hacen desde su curul”.

A la vez advirtió que extiende por última vez  la mano al Congreso para agendar temas comunes, de lo contrario, señaló,  se verá obligado a hacer una cruzada nacional, junto al pueblo peruano, para defender la democracia”.

Sin valor ni coraje

“Las fuerzas patriotas que el día de hoy están en el campo seguimos batallando contra esas fuerzas realistas que el día de hoy se han convertido en golpistas de la verdadera democracia del país a la cual vamos a seguir luchando. Esas fuerzas golpistas que no tienen el valor y el coraje de pedir la vacancia en una plaza del pueblo sino que lo hacen desde su curul”, expresó el presidente Pedro Castillo en su discurso de orden pronunciado en la ceremonia realizada en el Santuario Histórico de Chacamarca, Junín.

“Esas fuerzas golpistas, agregó,  que han llegado a una curul con unos miles de votos ante un ciudadano que ha sido elegido por millones de votos del pueblo peruano, que moral tienen  (para) hablar de diplomacia cuando nos quitan este derecho constitucional (de concurrir a la transmisión de mando presidencial de Gustavo Petro, en Colombia).

“Que moral tienen de hablar de diplomacia los que vendieron armamentos a las FARC de Colombia, que moral tienen  los que cargaban droga en el avión presidencial”, señaló.

Advertencia

En seguida, el jefe de Estado lanza la siguiente advertencia:

“Por eso exhorto al pueblo peruano, que de seguir en esta travesía, luego de haber soportado más de un año, en el marco de respeto a la democracia, voy a sentirme obligado a hacer una cruzada nacional, junto al pueblo peruano para defender la democracia”.

Por última vez

«Estoy dispuesto de una vez por todas a que hagamos este esfuerzo, pero tiendo la mano por última vez para que las fuerzas políticas hagamos ese esfuerzo para agendar esta gesta por la democracia», precisó el mandatario desde el Santuario Histórico de Chacamarca.

La ceremonia contó con la presencia del jefe del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres; el titular del Ministerio de Defensa, José Luis Gavidia; el ministro del Interior, Willy Huerta; y el ministro de Salud, Jorge López.. También el alcalde de Junín, Jorge Luis Tejeda; el gobernador regional, Fernando Orihuela; y representantes de las Fuerzas Armadas.

La Batalla de Junín se realizó el 6 de agosto del 1824 y fue uno de los más importantes y últimos enfrentamientos entre realistas y patriotas para consolidar el proceso de la Independencia del Perú. Se realizó en la Pampa de Junín, también llamada Meseta de Bombón.

 

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes