viernes, enero 24, 2025
InicioPoliticaPedro Castillo lamenta moción de  censura presentada contra el titular del Mininter

Pedro Castillo lamenta moción de  censura presentada contra el titular del Mininter

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, lamentó hoy la moción de censura presentada por la bancada de Fuerza Popular contra el ministro del Interior, Dimitri Senmache Artola, en momentos en que se articulaban acciones conjuntas con el Ministerio de Defensa para la lucha frontal contra la inseguridad ciudadana.

Según la moción de censura que lleva la firma de 35 parlamentarios, el titular del Ministerio del Interior es el responsable político de la fuga del exministro de Transportes y Comunicaciones Juan Silva, de quién no se sabe su paradero desde el 7 de junio. También lo increpan por su “inacción y desidia” para capturar a Bruno Pacheco y Fray Vásquez.

La misma moción acusa al ministro Senmache su supuesta falta de respuesta ante las disputas con armas de mineros informales en la provincia de Caraveli (Arequipa), que generó la muerte de 14 personas. Señala además que su responsabilidad provendría de la “omisión de funciones e incapacidad de gestión” durante los enfrentamientos.

Foto: Presidencia de la República

La palabra del presidente

“Desde Chota debemos lamentar una nueva moción de censura, esta vez a nuestro ministro del Interior, lo que nos preocupa de sobremanera porque teníamos un plan conjunto con el ministro de Defensa sobre cómo responder al problema de la inseguridad ciudadana”, aseveró en declaraciones a la prensa.

Sostuvo que las acciones de seguridad a desplegar no solo abarcan a la ciudad de Lima, sino también a todo el país, especialmente a las regiones del norte, como Piura, Tumbes, Chiclayo, con cuyos alcaldes se reunió en Cajamarca para realizar coordinaciones.

“Espero que el Congreso este a la altura de las exigencias que estamos planteando como Ejecutivo para atender esta gran problemática” aseveró el jefe de Estado desde el caserío de Pingobamba Bajo, donde inauguró la moderna instalación del Hospital Bicentenario Chota, que dará atención a más de 22 mil asegurados.

Reiteró su pedido al Congreso de la República para que atiendan los más de 30 proyectos de ley presentados por el Ejecutivo, entre ellos la masificación del gas, así como el proyecto de ley que presentaron los gremios agrícolas y de productores para profundizar la Segunda Reforma Agraria.

“Llamo a los congresistas de Cajamarca y de otras regiones para que, de una vez por todas, dejemos de lado el enfrentamiento inútil que le hace mucho daño al país y empecemos a trabajar, el Perú es un país emergente, necesita respuestas concretas de sus autoridades. Pongamos la agenda del Perú por delante”, remarcó.

Foto: Facebook

La seguridad alimentaria

En otro momento, el mandatario aseguró que la prioridad de su gobierno es garantizar la seguridad alimentaria de los peruanos, atendiendo a los agricultores, cuyo valioso trabajo destacó en el Día del Campesino.

“Hoy, en el Día del Campesino, del chacrero, debo decirles que estamos inyectando presupuestos considerables para este sector. Exhorto desde acá al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego para que convoque a la brevedad posible a las autoridades regionales y, conjuntamente con la Presidencia del Consejo de Ministros, garanticemos los fertilizantes para la campaña de siembra”, subrayó.

De igual forma, exhortó al Ministerio de Defensa a que agilice las coordinaciones con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones para que los batallones de ingeniería de las Fuerzas Armadas participen en la construcción de infraestructura vial en las zonas más alejadas del país.

En un primer tramo, señaló que se estima construir 1,082 puentes para unir a los pueblos del Perú.

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes