Presidencia de la República ratifica respaldo a las FF.AA.
La Presidencia de la República renovó este domingo su total respaldo a las Fuerzas Armadas del Perú en su lucha frontal contra el narcoterrorismo, la gestión del riesgo de desastres y la colaboración con la Policía Nacional en favor de la seguridad ciudadana.
La ratificación se produce con ocasión de celebrarse hoy, 24 de setiembre, el Día de las Fuerzas Armadas en reconocimiento al personal militar del Ejército del Perú, la Marina de Guerra del Perú y la Fuerza Aérea del Perú que, de acuerdo con el artículo 165 de la Constitución Política, conforman a las Fuerzas Armadas del Perú.
Vea en agendapais:
Estas son las 9 provincias en las que estarán presetes las FFAA en apoyo de la policia por inseguridad ciudadana
Estado de Emergencia por inseguridad ciudadana seguirá vigente en otras 9 provincias del Perú
El Día de las Fuerzas Armadas fue instaurado en 1977 mediante el Decreto Supremo N° 003-77-CCFFAA, siendo escogida la fecha del 24 de setiembre por motivo de la consagración de la Virgen de La Merced como Patrona de los Institutos Armados y Gran Mariscala del Perú.

Presidencia de la República: ceremonia en homenaje a las FF.AA.
El último viernes, la presidente del Perú, Dina Boluarte Zegarra, encabezó la ceremonia central por el Día de las Fuerzas Armadas y Homenaje a la Virgen de la Merced, Gran Mariscala y Patrona de las Armas del Perú, en la Plaza de la Bandera, ubicada en los límites de los distritos de Pueblo Libre, Breña y Cercado de Lima.
La actividad contó con la presencia del presidente del Consejo de Ministros, Luis Alberto Otárola Peñaranda, y del ministro de Defensa, Jorge Luis Chavez Cresta, entre otras autoridades de los tres poderes del Estado.
También estuvieron el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de Ejército Manuel Gómez de la Torre Araníbar, y los comandantes generales de la Fuerza Aérea, General del Aire Alfonso Artadi Saletti, y del Ejército, General de Ejército David Ojeda Parra, así como el jefe del Estado Mayor de la Marina, Vicealmirante César Colunge Pinto.
En su discurso, la jefe de Estado reiteró su reconocimiento al trabajo de las Fuerzas Armadas en la defensa nacional y cuidando la vida de todos los peruanos, participando en acciones de prevención ante el fenómeno de El Niño y apoyando a la Policía Nacional en seguridad ciudadana.
“Las Compañías de Ingeniería de nuestro Ejército, con personal especializado y más de 200 vehículos y equipos, están destinadas a la atención de la emergencia”, señaló Boluarte tras añadir que “la adquisición fue posible gracias a la transferencia de partidas al Ministerio de Defensa.
Lea en agendapais:
Lo que hizo en Surco el alcalde Carlos Bruce: retiró del calendario turístico del distrito la tradicional pelea de gallos.
“Para el 2024 estamos destinando un presupuesto de más de 8,600 millones de soles al Ministerio de Defensa, del que dependen nuestras Fuerzas Armadas, a fin de cumplir con los objetivos y metas de dicho sector”, añadió.
Previo al discurso de la presidente, las autoridades, entre ellas el ministro Jorge Chavez, colocaron ofrendas florales ante las efigies de los patronos de las instituciones armadas: Coronel Francisco Bolognesi, Almirante Miguel Grau y Capitán José Quiñones. También dedicaron un minuto de silencio a todo el personal militar caído en acción de armas.
En la ceremonia también estuvieron presentes el primer vicepresidente del Congreso, Hernando Guerra García; el ministro del Interior, Vicente Romero Fernández; el congresista José Williams Zapata, entre otras autoridades.

Presidencia de la República: Las FFAA y el Estado de Emergencia
En el marco de la declaratoria del Estado de Emergencia en los distritos de San Juan de Lurigancho y San Martín de Porres, en Lima, y en ocho distritos de la provincia de Sullana, en Piura, además de provincias de 9 jurisdicciones, las Fuerzas Armadas, a decir del ministro de Defensa, Jorge Luis Chavez Cresta, tendrán dos ejes de participación: resguardarán los activos críticos y apoyarán en el control territorial en puntos estratégicos a solicitud de la Policía Nacional.
“Nosotros vamos a resguardar todos los activos críticos y toda la infraestructura estratégica, y eso va a permitir que nuestra Policía Nacional incremente sus efectivos para poder realizar las acciones de patrullaje”, afirmó el ministro durante la presentación hace unos días de contingentes policiales y militares desplegados en el distrito de San Juan de Lurigancho.
Vea en agendapais:
Alzheimer en Perú: en el primer semestre de 2023, más de 9600 recibieron atención médica por el mal
También aseveró que las Fuerzas Armadas darán apoyo en el control territorial en puntos estratégicos señalados por la Policía Nacional, de manera estacional, con el fin de evitar que se produzcan actos delictivos. “Las Fuerzas Armadas estarán desplegadas con fines enteramente disuasivos, en apoyo de nuestra Policía Nacional en lugares que sean indicados, y también en un trabajo permanente con nuestra autoridad municipal y las juntas vecinales”, añadió.
