Puente Chancay: Experto asegura que «lo que ha pasado, definitivamente, demuestra que el puente «no ha sido inspeccionado ni evaluado»
Puente Chancay: Víctor Sánchez Moya, experto en puentes afirmó en agendapais que “definitivamente lo que ha sucedido con el puente Chancay (que colapsó en el momento que transitaba sobre él un bus interprovincial de pasajeros y un vehículo particular con un saldo de 2 fallecidos y 38 heridos, demuestra que no ha sido inspeccionado ni evaluado”.
“Alguien ha fallado de que el Contrato de Concesión para la Red Vial 5 (Ancón-Huacho-Pativilca), administrada por la empresa Norvial, no se cumpla o que el puente no haya sido inspeccionado como está programado”, sentenció Sánchez Moya exdirector de Posgrado de la Facultad de Ingeniería Civil de la UNI.
En un comunicado el Ministerio de Transportes, luego de detallar las medidas de emergencia adoptadas tras el colapso del puente Chancay, señaló haber recibido infoirmación de Ositran de que el daño en la cimentación registrado el día de la tragedia no se había presentado en días previos a las lluvias.

El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) en un comunicado repite lo señalado al MTC en el sentido de que el colapso registrado se debió a una socavación en el pilar central del puente, daño que no había sido evidenciado en inspecciones previas a las lluvias.

Previamente asegura que desde noviembre pasado había notificado a Norvial sobre la necesidad de reforzar las actividades de mantenimiento en puentes, pontones, cunetas y alcantarillas, ante llegada de la temporada de lluvias.
Señaló que solicitó la inspección de estas estructuras para garantizar su adecuado funcionamiento y el cumplimiento de los estándares de seguridad establecidos enl contrato de concesión y que además verificó que se implementaran las medidas necesarias y que se subsanaran las observaciones detectadas.

Lo que Adrianzén declaró este sábado
Gustavo Adrianzén, presidente del Consejo de Ministros, formuló declaraciones. Estos son sus dichos:
Los responsables del colapso del puente Chancay deberán enfrentar a la justicia.
El puente colapsado tenía 72 años de construcción, que había cumplido su periodo de vida.
«Quiero ser absolutamente enfático, nosotros no vamos a permitir de ninguna manera la impunidad, aquí los responsables van a tener que enfrentar a la justicia, hay dos muertos y nosotros nos solidarizamos con sus deudos y estamos en la obligación de determinar el modo y circunstancia en que estas dos personas han fallecido».

El Ejecutivo está en la obligación de determinar las responsabilidades y que las investigaciones ya se iniciaron, las mismas que deberán determinar qué ocurrió con este puente antiguo, «si la crecida de las aguas fue un factor determinante o si la supervisión fue concienzuda o no».
«Quiero agregar la rección inmediata del Gobierno, el ministro fue en la madrugada, se dispuso el cierre de la vía y se habilitó un tránsito alterno, siendo que la fluidez estuvo detenida cuatro o cinco horas y el puerto del Chancay no tuvo afectaciones», sostuvo.
Mucho de lo ocurrido tuvo que ver con varios factores, como la antigüedad del puente, el aumento del caudal y la sobrecarga de peso por el inicio de operaciones del puerto de Chancay.