Abel Salinas cayó en Rusia
Abel Valdivia. En Rusia, país que se localiza a 14,187 km de distancia del Perú, se encontraba Abel Valdivia Montoya, el hombre que salió del Perú, inicialmente con destino a Colombia, horas después de producirse el homicidio del periodista Christian Enrique Tirado el día 1 de octubre, en la fiesta de Lince a la que asistió la congresista Rosselli Amuruz.
“Ha sido capturado, por la Interpol Rusia, en coordinación con la Interpol Perú y la Policía Nacional, Abel Valdivia Montoya, sobre el que pesa la orden de captura internacional por el delito de homicidio en agravio del periodista Christian Enrique Tirado, ocurrido el 1 de octubre del 2023”, explicó el ministro del Interior, Vicente Romero.
Se trata, detalló, de una captura muy importante y que evidencia la alta coordinación de la Policía Nacional con sus pares internacionales.
“Es una clara demostración de la articulación de la Policía Nacional y con diferentes países a nivel de Interpol. Es una captura muy importante, que pondrá en manos de la justicia a esta persona que puede haber cometido este delito”.
Vea en agendapais:
Selección peruana cayó sin atenuantes ante Chile: 2 goles contra 0
Informó que Abel Valdivia fue detenido en la ciudad de Kazán y en este momento ha sido puesto a disposición de las autoridades competentes en Rusia, país que solicitó la documentación necesaria para iniciar las investigaciones que sean el preámbulo legal a una posterior solicitud de extradición.
“Cuando esté todo listo, la Policía debe dar el seguimiento de este caso (…). El Poder Judicial deberá pedir la documentación apropiada, la cual deberá estar traducida y luego ser certificada para que pueda llevarse a cabo la entrega de esta persona (a las autoridades peruanas)”, agregó el ministro.
Abel Valdivia, inhabilitación para portar armas de fuego
Valdivia Montoya., quien es el presunto homicida del periodista Christian Tirado, durante una gresca ocurrida en Lince la madrugada del 1 de octubre, tenía licencia de uso de arma de fuego, en la modalidad de Defensa Personal (L1).
En el país, la posesión y uso de un arma de fuego no es un derecho fundamental, sino una facultad que otorga el Estado, ya que las armas son consideradas posibles objetos de riesgo que pueden amenazar la seguridad ciudadana.
Dicha licencia quedó cancelada por decisión de la Sucamec, de acuerdo a la Resolución de Gerencia 5980-2023-Sucamec-Gamac, cuyo detalles encontramos en la siguiente nota:
Abel Valdivia y la cancelación de la licencia de uso de armas
La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), dispuso, que en el ejercicio de sus potestades de control y fiscalización y sanción, la CANCELACIÓN DEFINITIVA de la licencia de uso de arma de fuego, en la modalidad de Defensa Personal (L1) de Abel Frank Valdivia Montoya, presunto homicida del periodista Christian Tirado, durante una gresca ocurrida en Lince. Asimismo, esta persona ingresó al REGISTRO DE INHABILITADOS PARA PORTAR ARMAS EN EL PAÍS.
Tras tomar conocimiento público que Abel Valdivia, es sindicado como el principal sospechoso de la muerte del comunicador, en un fatídico suceso ocurrido durante una reunión social y que implica el uso de un arma de fuego de uso civil, la Sucamec emitió la Resolución de Gerencia N.° 5980-2023-SUCAMEC-GAMAC, mediante la cual, se cancela la Licencia (L1) de uso de arma de fuego N° 7050683, como resultado del seguimiento a las investigaciones de los órganos jurisdiccionales ante la presunta comisión del delito contra la vida, el cuerpo y la salud, en la modalidad de homicidio.
Desde que la Sucamec, tomó conocimiento del hecho, su personal ha proporcionado toda la información que contribuya con las investigaciones policiales y fiscales, participación activa que ha permitido realizar un seguimiento exhaustivo de los actuados del caso por el delito doloso en el que estaría implicado Abel Valdivia y poder sancionarlo de manera efectiva por la seguridad de la ciudadanía.
La medida adoptada se ha resuelto en el marco de la Ley N° 30299, Ley de armas; que faculta a la Sucamec a disponer la cancelación o suspensión de la licencia de uso de armas de fuego, cuando el titular de la misma use de manera indebida el arma, afectando el orden interno, la seguridad ciudadana, la seguridad personal, la propiedad pública o privada.
Asimismo, en el marco de sus competencias, la entidad adscrita al Ministerio del Interior, continua colaborando con los demás órganos del Estado que investigan este penoso caso e hizo un llamado a la responsabilidad a los portadores legales de armas de fuego, quienes no deben usar ni portar sus armas en reuniones sociales, lugares con alta concurrencia de público, ni bajo los efectos del alcohol o sustancias estupefacientes o psicotrópicas.
Vea en agendapais:
Sistema Previsional peruano: Este es el texto del nuevo proyecto 2023 que impulsa el Ejecutivo
En la misma Resolución, la Sucamec, dispone que las armas del inhabilitado deberán ser internadas en sus almacenes en un plazo máximo de 15 días hábiles contados desde la notificación del acto administrativo que resuelve la cancelación de la licencia para porte y uso de arma de fuego, en la modalidad de Defensa Personal (L1).
La entidad, precisó, que aunque se ha reportado que Abel Valdivia se encuentra fuera del país, ya ha sido notificado a través de la Plataforma Sucamec en Línea – SEL y, por lo que deberá proceder al internamiento definitivo de sus 2 armas de fuego, o encargar legalmente la entrega de las mismas a sus familiares o persona pertinente a la entidad en el plazo indicado.