domingo, enero 19, 2025
InicioActualidadEsSalud: Gravísima denuncia en la Comisión de Fiscalización del Congreso

EsSalud: Gravísima denuncia en la Comisión de Fiscalización del Congreso

EsSalud: 800 funcionarios con informes negativos laboran

EsSalud: Unos 800 funcionarios con cuentan con informes negativos en la Contraloría General de la República, por  supuestas irregularidades, siguen en sus puestos como si nada nada hubiese pasado, denunció el congresista Carlos Zeballos Madariaga (NoA).

El parlamentario, quien es presidente del grupo de trabajo “Evaluación de calidad de servicios y resultados de gestión de EsSalud”, explicó que a pesar de estos informes estos funcionarios no han sido removidos ni reasignados.

Ante la Comisión de Fiscalización y Contraloría que preside el congresista Juan Burgos Oliveros (PP), Zeballos Madariaga afirmó que la corrupción sigue siendo un problema grave en EsSalud, especialmente en la sede central, donde se gestionan las contrataciones de profesionales en diversos sectores y regiones del país.

Hizo notas que se han encontrado 58 denuncias prescritas desde la gestión de la expresidenta Fiorella Molinelli, correspondientes al periodo de la pandemia de la COVID-19. “Este grupo de trabajo está reuniendo todas las evidencias sobre la gestión y calidad de los servicios en EsSalud, tanto desde el punto de vista técnico como en cuanto a los actos de corrupción. Nos enfrentamos a una corrupción pequeña, pero una ineficiencia mucho mayor, que perdemos cinco veces más que la corrupción”, afirmó Zeballos.

El congresista también resaltó la situación crítica que enfrenta EsSalud en términos de recursos y personal. Mencionó que existen equipos malogrados, falta de control sobre el personal y una deficiente capacitación técnica, lo que afecta el cumplimiento adecuado de sus funciones.

Además, denunció la falta de insumos y la llegada tardía de medicamentos, lo que agrava aún más la crisis en el sistema de salud.

Congresista Carlos Zeballos Madariaga (NoA) (Foto: Facebook).
Congresista Carlos Zeballos Madariaga (NoA) (Foto: Facebook).

El titular del grupo de trabajo señaló que en los últimos cinco años, el presupuesto asignado a EsSalud ha aumentado de 12 mil millones en 2020 a 16 mil 126 millones en la actualidad, lo que representa un incremento de 4 mil millones. Sin embargo, no está claro cómo se está utilizando.

Indicó que a pesar de este aumento, la población asegurada ha disminuido, pasando de 12 millones 675 mil en 2022 a 11 millones 163 mil en 2023, lo que refleja una pérdida de más de un millón de asegurados, en gran parte debido al crecimiento de la informalidad laboral.

La parlamentaria Marleny Portero López (AP) indicó que EsSalud necesita inversión de calidad mirando al paciente. “Para hacer una gestión de compra de ambulancias se cae el proceso por falta de gestión y por la corrupción. Debemos llamar (la atención) a la presidente y a todos los funcionarios”, sostuvo.

Otros invitados en Fiscalización

Posteriormente, la Comisión también recibió a Laura Gutiérrez Gonzáles, presidenta ejecutiva del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (Osce), quien informó sobre la labor de la institución y sus procedimientos actualizados para determinar incumplimientos a la normativa de contrataciones del Estado, entre otros puntos.

Finalmente, Zózimo Cárdenas Muje, gobernador regional de Junín quien informó sobre proyectos de inversión actuales y futuros, así como el mejoramiento de servicios de salud y obras paralizadas en su sector.

Nuevo Cap Mañazo de Essalud Puno

La Oficina de Relaciones Institucionales informó de la puesta en marcha del Centro de Atención Primaria (CAP) Mañazo, adscrito a la Red Asistencial Puno de EsSalud. El espacio beneficiará a 2000 mil asegurados.

Carlos Galdós Márquez, gerente de la Red Asistencial Puno, destacó que este nuevo centro de primer nivel de atención permitirá ofrecer a los asegurados servicios oportunos en un entorno más adecuado.

«El CAP Mañazo, a partir de esta fecha, atenderá a toda la población asegurada del distrito, así como a los habitantes de los distritos de Vilque y Tiquillaca. Hemos identificado las necesidades de la población, y por ello, hoy comenzamos a brindar la atención de calidad que nos caracteriza», explicó Galdós.

El nuevo establecimiento cuenta con una variedad de servicios asistenciales para los asegurados, como medicina general, odontología, farmacia, tópico y enfermería. Asimismo, se han reforzado programas como el prevenir Control de Crecimiento y Desarrollo (CRED), inmunizaciones y el control de pacientes con enfermedades crónicas.

Durante la presentación del nuevo local, Carlos Galdós agradeció la presencia de las autoridades locales y reafirmó su compromiso de seguir gestionando el equipamiento biomédico necesario y de personal especializado para optimizar la atención en la región.

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes