sábado, marzo 15, 2025
InicioActualidadOpus Dei recibe “con sincera obediencia filial” motu proprio del Papa que...

Opus Dei recibe “con sincera obediencia filial” motu proprio del Papa que reduce a la Orden a una asociación pública clerical

Suscríbase en nuestro boletín y reciba cada día un resumen de noticias en tu correo electrónico.

La Prelatura del “Opus Dei”, en latín “Obra de Dios” acogió “con sincera obediencia filial” las disposiciones del papa Francisco contempladas en el  motu proprio del 8 de agosto que rebaja nuevamente los privilegios de los que disfruta la Orden en la Iglesia Católica y lo relega a la categoría de asociación clerical pública con facultad para incardinar clérigos, es decir, incorporarlos a su organización junto a personal laico.

“Os escribo estas palabras para compartir con vosotros que acogemos con sincera obediencia filial esas disposiciones del Santo Padre, y para pediros que también en esto permanezcamos todas y todos muy unidos”,  señala  Monseñor Fernando Ocáriz, Prelado del Opus Dei, en un Mensaje dirigido a los fieles de la organización fundada en 1928 por el sacerdote español , Josemaría Escrivá de Balaguer y Albás.

Señala que con esta obediencia filial al Pontífice siguen “el espíritu con el que vivieron san Josemaría y sus sucesores ante cualquier disposición del Papa relacionada con el Opus Dei, Siendo la Obra una realidad de Dios y de la Iglesia, el Espíritu Santo nos conduce en todo momento”, afirma el Prelado.

Lea en agendapais:
Reserva de Contingencia del MEF recibirá 315 millones de soles

“Y como es lógico, agrega, el Motu proprio del día 8 de agosto también deberá tenerse en cuenta en la adaptación y actualización de los estatutos de la Obra, que está en marcha desde hace un año”, subraya la misiva.

Por este motivo, Ocáriz renovó la petición de

Opus Dei: Encuentro del papa Francisco y Monseñor Fernando Ocáriz, Prelado del Opuis Dei (Foto en ar5chivo  Opuis ).Dei).
Opus Dei: Encuentro del papa Francisco y Monseñor Fernando Ocáriz, Prelado del Opuis Dei (Foto en ar5chivo Opuis ). Dei). Opus Dei: Encuentro del papa Francisco y Monseñor Fernando Ocáriz, Prelado del Opuis Dei (Foto en ar5chivo Opuis ). Dei).

oraciones que ya había extendido en octubre de 2022, cuando pedía “promover, con detalles concretos, la unidad en nuestra familia espiritual y con todos los cristianos, para servir a la Iglesia como la Iglesia quiere ser servida”. “De este modo, contribuiremos a la evangelización del mundo desde la belleza del carisma recibido por san Josemaría”, añadía la intención.

Además, Ocáriz desea “que día a día se refuerce en nosotros, por la gracia de Dios, el sentirnos hijos de la Iglesia, hermanos y hermanas de una familia unida, que procuran encarnar en su vida el mensaje recibido por san Josemaría”. Y exhorta a todos los miembros de la Obra a “ser apóstoles que siembran magnánimamente comprensión y caridad, con la alegría que da el encuentro con el Señor”.

En la carta, puntualiza que “las modificaciones establecidas en estos cánones se refieren al derecho general acerca de las prelaturas personales”.

“En el añadido que se refiere a los laicos –razón de ser del Opus Dei: cristianos corrientes en medio del mundo, que buscan a Dios a través de su trabajo profesional y de su vida ordinaria–, se explicita la realidad de que son fieles de sus diócesis, como cualquier otro católico. En el caso de la Obra, además, miembros de esta familia sobrenatural, gracias a una específica llamada vocacional”.

Por último, anima a todos a recurrir a la intercesión maternal de la Virgen, en la ya cercana solemnidad de la Asunción de María, el 15 de agosto.

La Prelatura ya había comunicado, el mismo 8 de agosto, que estudiarán las consecuencias de las modificaciones del motu proprio para la configuración jurídica del Opus Dei, “en un clima de comunión con el Santo Padre”.

Opus Dei: Monseñor Fernando Ocáriz, Prelado de la orden (Foto: Opuis Dei).
Opus Dei: Monseñor Fernando Ocáriz, Prelado de la orden (Foto: Opuis Dei).

El Motu proprio del Papa

Esta decisión, una especie de decreto papal modifica cánones relativos a las Prelaturas Personales

Con un nuevo Motu Proprio dividido en tres artículos, el Papa Francisco ha modificado los cánones relativos a las Prelaturas personales, que ahora se asimilan a las asociaciones clericales públicas con facultad para incardinar clérigos.

Se trata de un ajuste más a la Constitución Apostólica Praedicate Evangelium, que transfería la competencia sobre las Prelaturas personales al Dicasterio para el Clero, del que dependen también las asociaciones clericales públicas con facultad para incardinar clérigos.

De momento, la única Prelatura Personal existente es la del Opus Dei, erigida hace 40 años con la Constitución Apostólica Ut sit de Juan Pablo II, modificada en algunos aspectos por Francisco con el Motu Proprio Ad charisma tuendum promulgado el 14 de julio de 2022 con el fin de «salvaguardar el carisma» y «promover la acción evangelizadora que sus miembros llevan a cabo en el mundo».

Y es precisamente a partir del canon 265 y del artículo 6 de Ad charisma tuendum que el Santo Padre señala que el canon 295, § 1, relativo a los estatutos y al prelado, añade que la Prelatura personal se «asimila a las asociaciones clericales públicas de derecho pontificio con la facultad de incardinar clérigos» y que sus estatutos pueden ser «aprobados o emanados por la Sede Apostólica». También reitera que el prelado actúa «como Moderador, dotado de las facultades de un Ordinario».

El mismo canon fue formulado anteriormente de la siguiente manera en el párrafo 1: «La Prelatura personal se rige por estatutos expedidos por la Sede Apostólica y se le nombra un prelado como Ordinario propio, que tiene derecho a erigir un seminario nacional o internacional, así como a incardinar estudiantes y promoverlos a las órdenes bajo el título de servicio de la Prelatura».

Lea en agendapais:
EEUU pone al FBI a disposición de Ecuador para esclarecer el asesinato de Villavicencio

En el apartado 2, relativo a las responsabilidades del Prelado respecto a la formación y sustento de los clérigos incardinados de la Prelatura, se especifica que «actúa como Moderador, dotado de las facultades de un Ordinario», formulándose el mismo canon de la siguiente manera: «El Prelado debe proveer tanto a la formación espiritual de los que ha promovido con el mencionado título, como a su decoroso sustento».

Opus Dei: Monseñor Fernando Ocáriz, Prelado de la orden (Foto: Opuis Dei).
Opus Dei: Monseñor Fernando Ocáriz, Prelado de la orden (Foto: Opuis Dei).

También con el nuevo Motu Proprio se modifica el canon 296, relativo a la participación de los laicos en las actividades apostólicas de la Prelatura Personal. Se añade al canon la referencia al canon 107, que dice: “Los laicos pueden dedicarse a las obras apostólicas de una Prelatura personal por medio de convenciones estipuladas con la misma Prelatura; el modo de esta cooperación orgánica y los principales deberes y derechos relacionados con ella han de determinarse precisamente en los estatutos”.

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes