El Ministerio de Transportes y Comuniones creó hoy el Grupo de Trabajo Sectorial que tendrá por objeto emitir recomendaciones para la reestructuración de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas Carga y Mercancías – SUTRAN, vinculadas a su régimen de organización y recursos; así como, de su función normativa, de supervisión, fiscalización, control y sanción.
El Grupo de Trabajo, que será instalado en un plazo máximo de siete (7) días, se mantiene vigente por un plazo de noventa (90) días calendarios contados desde su instalación. La vigencia del Grupo de Trabajo podrá ser prorrogada previo informe de justificación de la Secretaria Técnica.
Conformación
- El Grupo de Trabajo Sectorial está conformado por:
- Un/a representante del Despacho Viceministerial de Transportes, quien lo preside.
- Un/a representante de la Dirección General de Políticas y Regulación en Transporte Multimodal, que ejerce la secretaría técnica.
- Un/a representante de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto.
- Un/a representante de la Oficina General de Asesoría Jurídica.
- Un/a representante de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías.
- Las integrantes del Grupo de Trabajo Sectorial ejercen sus funciones de manera ad honorem y pueden contar con un representante alterno.
Funciones
- Evaluar el marco normativo vigente que rige a la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías, a fin de proponer las modificaciones normativas que se consideren necesarias.
- Revisar las políticas y las acciones desarrolladas en otros países con relación a la fiscalización de los servicios de transporte terrestre.
- Elaborar un diagnóstico de la situación del régimen de organización y recursos; así como, de la función normativa, de supervisión, fiscalización, control y sanción de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías, a fin de recoger sus aportes y generar consensos orientados a la reestructuración de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías e informar públicamente los avances obtenidos.
- Elaborar un informe final que contenga una propuesta para desarrollar medidas y ejecutar acciones orientadas a la reestructuración de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías, el mismo que será presentado a el/la Viceministro/a de Transportes.
- Otras que se consideren importantes para el cumplimiento de los objetivos.
Plan de Trabajo
El Grupo de Trabajo, en un plazo no mayor de veinte (20) días hábiles contados desde su instalación, aprueba su Plan de Trabajo.
El Grupo de Trabajo puede invitar a representantes de organizaciones sociales, profesionales especializados en la materia, así como a entidades públicas y privadas y a organismos internacionales que tengan competencia en las materias comprendidas en el objeto del Grupo de Trabajo o cuya participación se estime necesaria, a fin de recoger información y/o formular recomendaciones que contribuyan con las funciones del Grupo de Trabajo.