domingo, enero 19, 2025
InicioInternacionalesGustavo Petro: La izquierda gana elecciones pero no alcanza votos para alzarse...

Gustavo Petro: La izquierda gana elecciones pero no alcanza votos para alzarse con la presidencia

Gustavo Petro, representante de la izquierda colombiana, agrupada en el Pacto Histórico, ganó en primera vuelta las elecciones presidenciales con el 40,31 % (8.458.768 votos). En segundo lugar se ubicó el exempresario de derecha, Rodolfo Hernández, con 28,19 % (5.915.934 votos).

Ambos candidatos, Gustavo Petro y Rodolfo Hernández, al no haber obtenido la mitad más uno de los votos, decidirán en segundo vuelta al sucesor de Iván Duque el domingo 19 de junio.

Puede ser una imagen de 3 personas, personas de pie y al aire libre

Gustavo Petro (Foto: Facebook)

Resultados preliminares:

  •  Gustavo Petro y Francia Márquez: 40,31 % (8.458.768 votos)
  •  Rodolfo Hernández y Marelen Castillo: 28,19 % (5.915.934 votos)
  •  Federico Gutiérrez y Rodrigo Lara: 23,87 % (5.009.063 votos)
  •  Sergio Fajardo y Luis Gilberto Murillo: 4,20 % (882.480 votos)
  •  John Milton Rodríguez y Sandra De Las Lajas: 1,29 % (272.573 votos)
  • Enrique Gómez y Carlos Cuartas: 0,23 % (50.053 votos

Petro y Hernández

Petro y Hernández son candidatos antisistema, lo que significa que la ubicación de cada uno de ellos en las elecciones presidenciales representa un duro golpe a la clase política dominante y conservadora de Colombia.

“Es un voto en contra de Duque, en contra de la clase política”, comentó  Daniel García-Peña, politólogo colombiano, refiriéndose al actual presidente, Iván Duque, quien asumió el cargo hace cuatro años con el apoyo del conservador más poderoso de Colombia, Álvaro Uribe.

Puede ser una imagen de 1 persona

Foto: Facebook

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes