domingo, enero 19, 2025
InicioActualidadNicolás Maduro asegura que reconocerá los resultados electorales de este domingo 28

Nicolás Maduro asegura que reconocerá los resultados electorales de este domingo 28

Nicolás Maduro exige «respeto» a la comunidad internacional al resultado electoral

Nicolás Maduro. «Yo soy Nicolás Maduro Moros, presidente de la República Bolivariana de Venezuela y reconozco al árbitro electoral. Fui co-redactor de esta Constitución y la voy a defender, como siempre, con mi vida; y lo que diga el árbitro electoral será reconocido y no solo reconocido, defendido, por la unión cívico-militar-policial y por nuestro pueblo”,

Palabras del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en respuesta a la periodista de TeleVen, de 39 años, de nombre Vanesa Urbano, quien se hizo eco de la poca credibilidad que tiene el mandatario entre los hombres de prensa comisionados a la cobertura de su sufragio para  insistir a que diga que pasaría en caso de no ser ganador y que, si en esta condición,  reconocería los resultados electorales.

}“Yo creo que no escuchaste” dijo hasta en 2 oportunidades a la reportera en un tono de reclamación a que las que las palabras que previamente había señalado (de que su gobierno era la única garantía de paz, tranquilidad y estabilidad en este país) no habían sido consideradas por la periodista.

Antes, en diálogo con el periismo luego de sufragar en Caracas garantizó que respetará los resultados oficiales que publique el Consejo Nacional Electoral y llamó a su partido y al resto de candidatos a hacer lo propio.

«Reconoceré al árbitro electoral los boletines oficiales y haré que se respeten, palabra santa la del árbitro electoral», señaló Maduro. «Llamo a los 10 candidatos presidenciales y 38 partidos a respetar, hacer respetar y a declarar públicamente que respetarán el resultado», agregó.

El jefe de Estado venezolano pidió que “triunfe el bien” en un proceso electoral que se ha desarrollado “en paz”, a su juicio.

“Dije que iba a llegar en paz y en paz llegó (la elección). Si hay algo que preservar y defender es la paz, la armonía, la convivencia de los venezolanos”, comentó a la prensa Maduro, vestido con una chaqueta con los colores de la bandera venezolana, luego de votar. Le acompañó su esposa y directiva del partido de gobierno, Cilia Flores.

Nicolás Maduro: Día de elecciones en Venezuela (Foto: CNE)
Nicolás Maduro: Día de elecciones en Venezuela (Foto: CNE)

 

Como en días recientes, insistió en que el proceso electoral servirá para decidir entre “los que odian y quieren venganza y quisieran violencia y los que amamos y queremos a Venezuela”.

Maduro exigió «respeto» a la comunidad internacional al resultado electoral de este domingo. «Ni nos metemos allá y que nadie se meta aquí (…) nadie va a llevar a Venezuela al caos», manifestó.

“Venezuela decidirá sin que nadie se meta en nuestra decisión”, afirmó. Destacó que ningún candidato sufrió ataques físicos en su contra durante la campaña electoral.

“Ni un incidente electoral, no le dieron ni una cachetada a un candidato (…) ¿Es así en América Latina? No”, dijo, recordando el asesinato de aspirantes a cargos de elección popular en otras naciones de la región.

“El único candidato perseguido se llama Nicolás Maduro Moros, perseguido internacionalmente por los poderes del mundo, por Goliat. En las redes, baneado, fuimos rompiendo el baneo”, manifestó.

El presidente venezolano Nicolás Maduro enciende la luz de su teléfono, al igual de su esposa, Cilia Flores, al votar en Caracas, este 28 de julio de 2024.

El presidente venezolano Nicolás Maduro enciende la luz de su teléfono, al igual de su esposa, Cilia Flores, al votar en Caracas, este 28 de julio de 2024.

El jefe de Estado aseguró que el lunes por la mañana “habrá paz en Venezuela”, destacando cuán rápido es el proceso de votación. Hay 10 candidatos en el tarjetón electoral y sólo basta un click a las máquinas automatizadas para votar.

Nicolás Maduro declara a los periodistas luego de sufragar en Caracas (Captura: VTV).
Nicolás Maduro declara a los periodistas luego de sufragar en Caracas (Captura: VTV).

Una elección polarizada

Los más de 21,3 millones de venezolanos facultados para votar tendrán que elegir entre los rostros que aparecen en la boleta -el de Maduro aparece 13 veces- con la idea de si quieren revalidar el cuarto de siglo de gobiernos autoproclamados socialistas que inició Chávez o tomar un nuevo rumbo de la mano de la promesa de cambio de la coalición opositora.

La oposición, que aspira a capitalizar el descontento de muchos venezolanos hastiados de la situación social y económica, enfrentó diversos obstáculos durante la campaña.

El principal fue la imposibilidad de que la exlegisladora María Corina Machado se registrara como la candidata de unidad, luego de las autoridades judiciales la inhabilitaran por 15 años, sin embargo ella se volvió en la fuerza motriz detrás de Edmundo González, quien finalmente fue escogido como el candidato del principal bloque opositor.

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes