Ollanta Humala: sentencia demuestra que aportes no declarados a campañas presidenciales son actos de lavado de dinero.
Ollanta Humala Tasso ni Nadine Heredia Alarcón lograron sortear a la justicia. Hoy martes, el Tercer Juzgado Colegiado de la Corte Superior Nacional, presidido por la jueza Nayko Coronado, impuso 15 años de pena privativa de la libertad efectiva tanto al expresidente como a su esposa, por recibir dinero de la constructora Odebrecht y del chavistmo para financiar sus campañas electorales de 2006 y 2011.
La pena a Ollanta Humala vencerá el 28 de julio de 2039. En ella está considerada para su cómputo el periodo de tiempo que fue privado de su libertad, desde el 14 de abril de 2017 hasta el 30 de enero de 2018. 8 meses y 16 días.
La defensa técnica de los sentenciados anunciaron que apelarán la decisión del colegiado que dispuso el inmediato internamiento en un penal del expresidente Ollanta Humala y la captura inmediata de Nadine Heredia, ausente durante la Audiencia.
@agendapais OllantaHumala y NadineHeredia condenados. Tribunal dicta 15 años de prisión para cada uno https://agendapais.com/politica/98587/R0, Ollantasentenciado
El fallo
La Sala igualmente impuso al expresidente la pena de 730 días multa que a razón de la suma de 130 soles por día multa equivale al monto de 94,900 soles que deberá abonar a favor del Tesoro Público en el plazo legal establecido por ley.
Sentencia contra Nadine Heredia
La condena de 15 años de prisión para Nadine Heredia deberá considerar para su cómputo el periodo de tiempo que fue privada de su libertad, desde el 14 de abril de 2017 hasta el 30 de enero del 2018. 8 meses y 16 día.
Heredia Alarcón deberá pagar además una pena de 730 días multa que a razón de la suma de 7 soles con 74 céntimos por día multa equivale al monto de 5,180 soles que deberá abonar a favor del Tesoro Público en el plazo legal establecido en el artículo 44 del Código Penal
La sala Igualmente impuso 12 años de prisión efectiva a Ilán Paúl Heredia Alarcón y 5 años de pena privativa de libertad
suspendida en su ejecución por el plazo de 4 años sujeto a las reglas de conducta, para Antonio Alarcón Cubas, Rocío del Carmen Calderón Vinatea, y Eladio Mego Guevara.
Argumentos del tribunal
Durante la lectura del adelanto de la sentencia, la jueza Nayko Coronado dijo que se encontró responsables a los procesados del delito de lavado de activos agravado, por los aportes indebidos que recibió el Partido Nacionalista Peruano para la campaña de 2006 y 2011 de Venezuela y de Odebrecht.
La sala consideró que en ambas campañas hubo un “modus operandi” en el manejo de los aportes ilícitos recibidos para dichas campañas presidenciales, con falsos aportantes , movimientos financieros y contratos laborales simulados.
El Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional está integrado por las juezas Nayko Coronado Salazar (directora de debates), Juana Caballero García y el juez Max Vengoa Valdiglesias.
Al culminar la lectura del adelanto de la sentencia, el expresidente Ollanta Humala fue rodeado por la Policía.
En tanto, Antonia Alarcón, señaló a la prensa en su domicilio que su hija, Nadine Heredia, se encontraba internada en una clínica, información posteriormente desmentida por los hechos.