¿En que se parecen el expresidente Alberto Fujimori y el Führer de la Alemania nazi, Adolfo Hiltler? A decir del presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres Vásquez, ambos hicieron obras cuando ejercían mando pero también fueron condenados por los crímenes que cometieron.
¿En qué circunstancias habló del tema el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres Vásquez? Fue al inaugurar el I Encuentro de Mancomunidades Municipales del Perú, evento desarrollado en la provincia de Calca, en el Cusco.
En su intervención ante el auditorio formado por alcaldes y regidores Torres Vásquez no pudo ocultar su molestia contra quienes celebran la sentencia del Tribunal Constitucional que ordena la restitución del indulto dado en el 2017 a favor del expresidente Alberto Fujimori.
En este contexto que el jefe del Gabinete habló del secuestrado y desaparición de un profesor universitario y nueve estudiantes de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle atribuido al destacamento paramilitar Grupo Colina, perteneciente al Ejército del Perú, ocurridos el 18 de julio de 1992, durante el régimen de Alberto Fujimori,
“Queremos que vuelva eso en el Perú, no queremos, No queremos que vuelva eso, porque somos seres humanos, somos gente dotada de inteligencia racional y razonable”, expresó.
“Seamos seres humanos, Como es que podemos tolerar a quien permitió, por ejemplo, que se secuestren a los estudiantes de La Cantuta, que se maltrate, se los queme, los descuarticen, y los entierre clandestinamente. ¿Te gustaría que a tu hijo o hija le hagan eso?.
“Te puedes quedar tranquilo diciendo, ese (Alberto Fujimori) hizo mucho bien al Perú, hay que reconocer sus buenas obras, pero yo les puedo poner el ejemplo en Alemania. No fue Adolfo Hitler en que convirtió Alemania en potencia mundial? Pero fue condenado no solamente por los alemanes sino por todo el mundo, por los grandes crímenes que cometió?.
«A nadie se le juzga por sus buenas obras sino por sus malas obras, me refiero al juzgamiento fiscal, judicial. Se le juzga por las malas obras y eso nunca más se debe repetir en una sociedad civilizada» porque solamente un ser irracional está de acuerdo.
Eliminemos las causas de la violencia
Más adelante, Torres Vásquez expresó: “Y si no queremos que vuelva esto a nuestra patria, tenemos que atender a los más olvidados, porque allí el ser humano, al estar desprovisto de todos sus derechos fundamentales entonces no les queda otra cosa que escoger la violencia. Así se originó la violencia en nuestro país. Lo que pasa es que los mentirosos no quieren decir esa verdad. Eliminemos las causas de la violencia, trabajemos con todos los peruanos”.