jueves, abril 24, 2025
InicioActualidadSalhuana, a exigencia de Montoya, obliga a Elías Varas a retirar denuncia...

Salhuana, a exigencia de Montoya, obliga a Elías Varas a retirar denuncia contra mandos militares y policiales

Suscríbase en nuestro boletín y reciba cada día un resumen de noticias en tu correo electrónico.

Salhuana: Elías mendoza presentó alegatos pero al final se retractó

Salhuana. Elías Marcial Varas Meléndez, médico de profesión y miembro de la Bancada de Perú Libre en el Legislativo tuvo hoy que retractarse de una denuncia que había formulado en el Pleno del Congreso contra los mandos militares y policiales  a quienes acusó de utilizar los dineros públicos para enriquecimiento personal.

Urgido por Salhuana a exigencia de Jorge Montoya, a quien se le escucho decir “Por favor, señor presidente, póngalo en orden”, Elías Varas, pese a presentar argumentos que sustentaban su posición, cedió antes de señalar dirigiéndose a la Mesa Directiva:  “en sus extremos retiro la palabra gracias”.

@agendapais

EduardoSalhuana, a exigencia de JorgeMontoya, obliga a ElíasVaras a retirar denuncia contra mandos militares y policiales https://agendapais.com/politica/salhuana-a-exigencia-de-montoya/ras, JorgeMonoya CongresiPeru TikTokCongresoPeru TikTokPolitica

♬ sonido original – AgendaPais – AgendaPais

Minutos antes de la actitud del parlamentario perulibrista el presidente del Congreso había ordenado la lectura del Artículo 61 del Reglamento del Congreso de la República que fija las  sanciones en caos no sean retiradas frases ofensivas proferidas contra las autoridades durante el desarrollo de las sanciones.

Eduardo Salhuana, presidente del Congreso (foto: Congreso de la República).

Eduardo Salhuana, presidente del Congreso (foto: Congreso de la República).

La denuncia de Elías Varas

En plena exposición, Elías Varas hizo un pedido: “Quiero llamar a la Contraloría General de la República, al Ministerio Público y  a la Fiscal de la Nación para que intervengan a los altos mandos militares, a los máximos jefes de la Policía Nacional del Perú.”.

“No es posible, presidente que este Congreso y los titulares de los pliegos de las Fuerzas Armadas, del Ministerio de Defensa, Ministerio del Interior, vengan de manera reiterativa pidiendo presupuesto hasta este Congreso de la República. Deben practicarles el tema de los balances patrimoniales. Muchos de estos policías, altos mandos militares, utilizan los dineros públicos para enriquecimiento personal.”, sentenció.

“Presidente, agregó, no es justo que los policías estén comprando sus propios chalecos, sus propias indumentarias, mientras sabemos que acá se aprueban los presupuestos. El problema de la gran corrupción de los altos mandos militares y la Policía Nacional del Perú es la inseguridad ciudadana”.

Intervención de Montoya

Lo primero que hizo Jorge Montoya al hacer uso de la palabra es llamar la atención al congresista Varas por “haber insultado a los miembros de las Fuerzas Armadas en actividad, acusándolos de ladrones. Tiene que retirar sus palabras y pedir disculpas”, señaló-.

“En esta Sala, añadió, no se puede insultar a la gente, se puede calificar las cosas de otra forma, pero no hacer ese tipo de ataques. Considero que es una falta de respeto a todos nosotros también. Por favor, señor presidente, póngalo en orden”, expreso el parlamentario, vicealmirante en situación de retiro.

Elias Mendoza retrucó: “Yo he pedido la intervención del Ministerio Público, he pedido la intervención tanto de la Contraloría, presidente. Todo funcionario público en el país  está sujeto a investigación y eso no es un pecado, es parte de la investigación. Por ello, presidente, es un llamado a la institucionalidad”

“A ver. presidente, entendemos las cosas en un contexto, no porque el capricho del señor lo pide acá. Yo tengo que soportarle. Yo soy un congresista como el señor. Y él tiene que aprender a respetarte a ti”, indicó el legislador.

Vea todo el contenido del diálogo en el siguiente espacio:

 

 

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes