domingo, enero 12, 2025
InicioPortadaEl río Chillón aumenta de caudal en Carabayllo, Comas, Los Olivos, Puente...

El río Chillón aumenta de caudal en Carabayllo, Comas, Los Olivos, Puente Piedra y en la zona del Callao

El Chillón, río de la vertiente del Pacífico que recorre 126 kilómetros y conforma una de las tres cuencas hidrográficas que tiene Lima Metropolitana, junto con el río Rímac y el río Lurín, incrementó su caudal en las últimas horas.

El último aviso hidrológico signado con el  N.° 0378 del SENAMHI da cuenta que el caudal del río Chillón se encuentra en el Umbral Hidrológico Naranja al registrar a las 20:00 horas del sábado 12 un valor de 40.41 m3/s en la estación hidrológica Puente Magdalena II

Esta peculiaridad, según el mismo informe, podría provocar desbordes en algunas zonas, por ejemplo el asentamiento humano Municipal Chillón, las urbanizaciones Pro I Etapa, San Diego, La Floresta de Pro y el ex fundo Chuquitanta (Los Olivos); La Ensenada, A.H. Nueva Esperanza (Puente Piedra), así como localidades y áreas agrícolas cercanas a las márgenes del rio pertenecientes a los distritos de Carabayllo, Comas, Ventanilla y Callao.

Ante este panorama, el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) exhortó a las autoridades locales ejecutar sus planes de contingencia, preparar su sistema comunitario de alerta temprana, prever la organización de la población y disponer el monitoreo permanente de los ríos para tomar medidas o alertar evacuación.

En caso de presentarse alguna emergencia por inundación, es preferible alejarse de los cables de energía eléctrica o torres de alta tensión, evitar cruzar por los ríos que hayan aumentado su caudal y mantenerse atentos a las recomendaciones de las autoridades locales.

Las aguas del Chillón provienen de la Laguna de Chonta (Distrito de Huaros, Provincia de Canta) y de los glaciares de la Cordillera de la Viuda y desembocan en el océano Pacífico. El volumen del río fluctúa durante el año y llega a su máximo nivel en los meses de diciembre a marzo.

Agenda País estuvo esta mañana en proximidades de la desembocadura del Chillón en el Océano Pacífico y verificó el incremento del caudal del río.

También en el Rímac

El Instituto Nacional de Defensa Civil (indeci) recomienda medidas de preparación ante el aviso hidrológico N° 0381 del Senamhi, sobre el incremento del caudal del río Rímac, en Lima, el mismo que se encuentra en el umbral hidrológico naranja.

El documento precisa que a las 22:00 horas del sábado 12 de febrero se registró un caudal instantáneo de 100.27 m3/s, en la estación hidrológica Chosica, razón por la cual podrían verse afectadas las zonas de Ñaña, Huachipa, Morón y Chaclacayo.

 

 

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes