Gustavo Adrianzén. Según el Contralor, la presidente declaró menos cuentas bancarias de las que posee
Gustavo Adrianzén. Tanto el presidente del Consejo de Ministros y el vocero del despacho presidencial, negaron, cada uno por su lado, que exista desbalance patrimonial de la presidente Dina Boluarte, tal como declaró el contralor general de la República, Nelson Shack.
Según Shack, ´su institución detectó un presunto desbalance patrimonial de la presidenta Dina Boluarte, luego de evaluar sus declaraciones juradas de bienes y rentas. La presidente declaró ante la Contraloría menos cuentas bancarias de las que realmente posee.

«No existe desbalance patrimonial. Me sorprende que una carpeta de la Contraloría General de la República sobre este asunto se haga pública cuando todo ciudadano tiene derecho al secreto bancario», señaló el jefe del Gabinete Ministerial.
Explicó que el informe de la Contraloría consigna cuentas con montos ínfimos, no considera los beneficios sociales que la presidenta recibió como titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión, ni toma en cuenta los intereses generados por cuentas, motivos por los cuales no existe el supuesto desbalance.
Vocero del Despacho Presidencial
El vocero del Despacho Presidencial, Fredy Hinojosa al igual que el jefe del Gabinete, se refirió a las declaraciones del Contralor.
«No existe informe de la Contraloría que señale desbalance patrimonial alguno en las cuentas de la presidente constitucional de la República. Lo que sí se registra es un procedimiento de fiscalización específica de las declaraciones juradas, el mismo que se encuentra en trámite y dentro del plazo establecido por la normativa».
En conferencia de prensa realizada en Palacio de Gobierno, el vocero precisó que este procedimiento de fiscalización es regular en el Estado y tiene un plazo de 76 días hábiles, dentro del cual se encuentra actualmente.
Señaló que, de manera preliminar y como documentos de trabajo, la Contraloría remitió a la jefa de Estado algunas observaciones para ser aclaradas.

“Estas observaciones, que se encuentran dentro del término legal, serán respondidas por la presidente y se refieren específicamente a dos aspectos; los ingresos de la mandataria están plenamente acreditados y son coherentes con los egresos”, remarcó.
Hinojosa Angulo explicó que dichas observaciones se dan porque en la elaboración de estos documentos de trabajo, no se consideró una cuenta de ahorro en la Caja Rural Raíz, la cual fue liquidada el 11 de agosto de 2023, conforme a la resolución de la Superintendencia de Banca y Seguro.
“Los ahorros en esta entidad fueron transferidos al BCP. En cuanto a la declaración de la cuenta de Caja Raíz en el periodo 2023, esta no se declaró porque la entidad fue liquidada en agosto del mismo año. Por lo tanto, en la siguiente declaración periódica de diciembre, solo se declaró la cuenta del BCP”, anotó.
Aseguró que la jefa de Estado, en un acto de transparencia, presentó a la Contraloría de la República todas sus cuentas bancarias, incluidas aquellas con saldos ínfimos o en cero. “La presidenta ha demostrado, de manera permanente, una actitud de cooperación con este proceso de fiscalización”, expresó.

El contralor
Shack explicó que la investigación que los llevó a detectar las omisiones se inició hace más de dos meses. Esto tras conocerse que el gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, le entregó relojes Rolex y otras joyas de alta gama.
“A través de toda la capacidad operacional y analítica que ahora tiene la Contraloría, [se] ha detectado que la señora presidenta ha declarado menos cuentas de las que hemos detectado en el sistema financiero nacional. Y esto ha conllevado a que tenga un presunto desbalance patrimonial”, dijo Shack en diálogo con RPP.
Fuentes de El Comercio indicaron que la Contraloría realiza un proceso de fiscalización contra Boluarte. “Los resultados van a ser remitidos a las entidades que correspondan, que pueden ser el Ministerio Público y el Congreso”, complementaron.