domingo, enero 19, 2025
InicioActualidadPedro Castillo llama usurpadora a Dina Boluarte tras desconocer su investidura...

Pedro Castillo llama usurpadora a Dina Boluarte tras desconocer su investidura presidencial

Desde su celda en el establecimiento penitenciario Barbadillo, Pedro Castillo Terrones utilizó su cuenta en redes sociales (probablemente a través de terceras personas) para emitir un pronunciamiento en el que desconoció la investidura presidencial de Dina Boluarte y la llamó “usurpadora”.

“Lo dicho recientemente por una usurpadora (sobre adelanto de elecciones) no es más que los mismos mocos y babas de la derecha golpista. Por lo que el pueblo no debe caer en su juego sucio de nuevas elecciones”, señaló Castillo Terrones para luego reclamar su libertad inmediata.

Este es el texto aparecido en la cuenta de Pedro Castillo:

“Querido pueblo peruano grandioso y paciente: Yo, Pedro Castillo Terrones, el mismo que hace 16 meses me eligieron todos ustedes, para ejercer como presidente constitucional de la República”.

“Les hablo en el trance más difícil de mi gobierno, humillado, incomunicado, maltratado y secuestrado, pero aún así revestido de la confianza y lucha de ustedes, de la majestad del pueblo soberano, pero además infundido por el glorioso espíritu de nuestros ancestros”.

“Les hablo para reiterar que soy incondicionalmente fiel al mandato popular y constitucional que ostento cómo presidente, y no renunciaré ni abandonaré mis altas y sagradas funciones”.

“Lo dicho recientemente por una usurpadora no es más que los mismos mocos y babas de la derecha golpista. Por lo que el pueblo no debe caer en su juego sucio de nuevas elecciones.

¡Basta de abusos!

¡Asamblea Constituyente ahora!

¡Libertad inmediata!

Pedro Castillo, presidente de la República (Foto: Presidencia de la República).
Pedro Castillo, expresidente de la República (Foto: Presidencia de la República).

Denuncia fiscal

A primera hora de este lunes, la Fiscal de la Nación, Patricia Benavides, presentó una denuncia constitucional contra el ex mandatario, Pedro Castillo, por los presuntos delitos de rebelión y conspiración ante el Congreso de la República.

En la referida denuncia también se incluye a la ex presidenta del Consejo de Ministros, Betssy Chávez; el ex ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez; y el ex ministro del Interior, Willy Huerta.

Este procedimiento se produce horas después que Legislativo aprobara una resolución legislativa para levantar la prerrogativa de antejuicio político a Pedro Castillo.

La acusación

El ex mandatario fue detenido en flagrancia el último miércoles 7 de diciembre por el delito de rebelión, luego de anunciar que intentaría disolver el Congreso de la República y recompondría el sistema judicial mediante un «gobierno de excepción» hasta convocar nuevas elecciones parlamentarias.

Actualmente, Castillo se encuentra detenido en la sede de la Dirección de Operaciones Especiales de la Policía (Diroes).

Subcomisión da cuenta de denuncia constitucional

Además, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales dio cuenta del  ingreso de la Denuncia Constitucional Nro. 328, presentada por la Fiscalía de la Nación, contra Pedro Castillo Terrones como presunto coautor del delito contra los poderes del Estado y el orden constitucional, en la modalidad de rebelión, previsto y sancionado en el artículo 346 del Código Penal, en agravio del Estado y, alternativamente, por el delito contra los poderes del Estado y el orden constitucional -conspiración-, ilícito penal previsto y sancionado en el artículo 349 del código Penal en agravio de Estado.

Además, por ser presunto autor de delito contra la administración pública-abuso de autoridad, ilícito penal previsto en sancionado en el artículo 376 [primer párrafo] del Código Penal, en agravio del Estado; y, como presunto autor del delito contra la tranquilidad pública — delito contra la paz pública, en la modalidad de delito de grave perturbación de la tranquilidad pública, ilícito penal previsto y sancionado en el artículo 315-A [primer y segundo párrafo] del Código Penal, en agravio de la sociedad.

La denuncia incluye a la expresidenta del Consejo de Ministros, Betssy Chávez Chino, como presunta coautora del delito contra los poderes del Estado y el orden constitucional, en la modalidad de rebelión, previsto y sancionado en el artículo 346 del Código Penal, en agravio del Estado; y, alternativamente, del delito contra los poderes del Estado y el orden constitucional – conspiración, ilícito penal previsto y sancionado en el artículo 349 del Código Penal, en agravio del Estado.

También están incluidos en la denuncia por los mismos supuestos al exministro del Interior, Willy Huerta Olivas, y el exministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez Palomino.

 

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes