miércoles, enero 15, 2025
InicioPoliticaPedro Castillo responsabiliza a Repsol por el desastre ambiental provocado en La...

Pedro Castillo responsabiliza a Repsol por el desastre ambiental provocado en La Pampilla

El presidente Pedro Castillo Terrones responsabilizó este jueves a la refinería La Pampilla, a cargo de Repsol, del desastre natural provocado por el derrame de combustible en el mar de Ventanilla, horas después de firmar en la playa Cavero, una de las zonas afectadas por el desastre ecológico, un decreto supremo que declara de interés nacional la emergencia climática.

“Condenamos el desastre ambiental provocado por la refinería La Pampilla, a cargo de Repsol. El daño ecológico en nuestro litoral es inadmisible. Desde el Estado, se han dispuesto las acciones penales, civiles y administrativas a fin de cautelar la soberanía y bienestar del país”, escribió el presidente de la República en su cuenta de Twitter.

“Estamos, agregó, ante uno de los ecocidios más grandes que se han suscitado en nuestras costas y mar. El Gobierno asume el rol de sancionar a los responsables del daño que afecta trágicamente a la flora, fauna y a las comunidades puestas en peligro y privadas de su sustento cotidiano”.

Sostuvo “desde el Ejecutivo, solicitamos el respaldo de todos los representantes políticos y los ciudadanos. Tomaremos las acciones urgentes y graves a la altura de nuestra historia y de estos hechos. No dejaremos que pisoteen impunemente nuestros ecosistemas y la honra de nuestro pueblo”.

“El daño a los ecosistemas de Ventanilla, y en perjuicio de los pescadores, merece una fuerte sanción inmediata. Señores de  Repsol  asuman su responsabilidad, el Perú se respeta.  Las instituciones públicas seguirán trabajando para remediar este desastre”, expresó el presidente en lo que constituye el primer pronunciamiento contra una empresa trasnacional desde que asumió las riendas del país el 28 de julio del 2021.

Presidente comprueba contaminación del mar (Foto: Presidencia de la República).

En la playa Cavero

Antes, el presidente llegó hasta la playa Cavero, en Ventanilla, donde en un acto público, frente a la zona afectada por el desastre ecológico, estampó su firma en un Decreto Supremo por el que se declara de interés nacional la emergencia climática que implica reducir riesgos ambientales sobre la población y obliga a asumir compromisos concretos desde el Gobierno para reducir los gases de efecto invernadero.

Luego habló del compromiso del Gobierno de dirigir las acciones para mitigar los daños causados por el derrame de petróleo, al que calificó del desastre ecológico más preocupante registrado en la costa peruana en los últimos tiempos.

Toma aérea del mar contaminado (Foto: Presidencia de la República).

«Por eso, de parte del Gobierno vamos a dirigir acciones para mitigar los daños, para lo cual un comité de crisis planteará acciones concretas en las próximas horas», señaló el jefe del Estado, al tiempo de recalcar que “no se pueden rehuir las responsabilidades, sino que deben ser asumidas, como en el caso de la empresa causante del desastre (Repsol). «Tiene que ser así», subrayó.

En el acto el presidente Castillo estuvo acompañado de la jefe del Gabinete Ministerial, Mirtha Vásquez, el ministro del Ambiente, Rubén Ramírez, congresistas como Sigrid Bazán, el alcalde de Ventanilla, Pedro Spadaro, entre otras autoridades.

En su intervención, la presidente del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, inform{o que Repsol se comprometió con el Gobierno a contratar en las labores de limpieza a algunos sectores afectados por el derrame, como los pesqueros artesanales y a entregar canastas de víveres y a entregar canastas de productos básicos a las familias de las zonas afectadas.

 

 

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes