Rolex: Subcomisión decidió archivar denuncia constitucional presentada por la Fiscalía
Rolex. seis en contra y dos abstenciones, la Subcomisiones de Acusaciones Constitucionales (SAC), aprobó el informe final que recomienda el archivo de la Denuncia Constitucional 492 contra la presidenta de la República, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, por el presunto delito de cohecho pasivo impropio, denominado como el caso Rolex.
Se trata de la denuncia presentada por el exfiscal interino de la nación, Juan Carlos Villena Campana, en mayo del año pasado, por el supuesto hecho de que la presidente habría recibido relojes Rolex y joyas del gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, a cambio de favorecer presupuestalmente a su región.
La congresista delegada del caso, Nilza Chacón Trujillo (FP), encargada de la elaboración del informe final, recomendó el archivamiento de la denuncia, señalando que los hechos imputados no se encuentran contemplados en la Constitución.
Asimismo, sostuvo que el artículo 117 de la Carta Magna establece límites en las responsabilidades del presidente de la república y competencia del Poder Legislativo.
De igual manera, señaló que las acusaciones que se fundamentan en otros delitos e infracciones constitucionales tendrán lugar una vez que el presidente haya concluido su mandato constitucional.
El congresista Edgard Reymundo Mercado (BDP) cuestionó el informe al señalar que no se han revisado puntos críticos de la denuncia, que deben ser estudiados por el Ministerio Público.

Antecedentes
Tras conocerse el escándalo, en abril del 2024, el Ministerio Público tomó cartas en el asunto y anunció el inicio de diligencias preliminares a la presidente Dina Boluarte por presunto enriquecimiento ilícito y omisión de funciones «por el uso de relojes marca Rolex».
El portal La Encerrona revelo que tras analizar fotografías, determinó que la mandataria lució un total de 15 relojes desde que asumió, en primer lugar, la vicepresidencia y el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, hasta su investidura como jefa de Estado.
Al ser cuestionada por la prensa, la presidente Boluarte calificó de “tendencioso” el reportaje que reveló el reloj Rolex, asegurando que lo compró con “el fruto de su esfuerzo”.
“Lo que quiero decirle no a la noticia tendenciosa, sino al Perú entero: ‘Trabajo desde mis 18 años y lo que tengo es fruto de mi esfuerzo y de mi trabajo’. El artículo en particular es de antaño y lo uso muy eventualmente”.
Henry Shimabukuro, personaje vinculado a la campaña electoral 2021 en circunstancias que Dina Boluarte promovía su candidatura a la vicepresidencia de la República en la fórmula que encabezada Pedro Castillo, sostuvo que en la época electoral la hoy presidente usaba relojes muchos más sencillos y económicos.
“En la época de la campaña, ella no tenía nada. Incluso, la terma de su casa se le malogró y me pidió las facilidades del caso para ayudarla. Así, infinidad de cosas. Eso se repara, no es difícil, eso lo hace cualquier persona. En campaña, ella andaba con esos relojes de plástico que usan las adolescentes. Un reloj simple y barato que costaba S/10 o S/20, era rosa o rojo y de plástico. El giro que ha tenido es muy notorio”, señaló.

Posteriormente, en la Comisión de fiscalización de Congreso, el ese entonces fiscal de la Nación, Juan Carlos villena,
informó a los parlamentarios que se había dispuesto ampliar el marco fáctico de imputación y comprender en las indagaciones preliminares el presunto incremento en las declaraciones juradas de la mandataria en dos años.
En la investigación está comprendida la pulsera Cartier y las joyas que habría usado la mandataria, de acuerdo a denuncias periodísticas, así como los depósitos en cuentas mancomunadas, solo en el periodo en que se desempeñó como ministra de Desarrollo e Inclusión Social.